San Salvador. Un estudio de factibilidad para la construcción de un astillero en el Puerto de La Unión es realizado por el gobierno salvadoreño y de Corea del Sur, reveló la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (Cepa), luego de que su titular se reuniera con el director del Ministerio de Océanos y Pesca de Corea del Sur, Sangho Ju y el director de operaciones de la empresa de ese país, Daeyoung Engineering, Dongwon Wang.
“Hemos hablado dos temas muy importantes este día con uno de los directores principales del Ministerio de Océano y Pesca de Corea, número uno el proyecto del astillero con la empresa Engineering es una de las empresas reconocidas de Corea del Sur para la construcción de distintos tipos de infraestructura”, manifestó el presidente de Cepa, Federico Anlíker, este jueves.
Cepa sostuvo que este proyecto lleva meses desarrollándose de la mano de Corea del Sur para lograr que el puerto oriental del país se convierta “en un ancla de desarrollo multimodal de logística naviera y comercial”. Con ello pretenden lograr que el futuro astillero sea un punto de mantenimiento para embarcaciones de compañías internacionales.
En la reunión participó la vicecanciller de la república, Adriana Mira, y el comisionado presidencial para asuntos estratégicos, Cristian Flores.
Además del puerto de La Unión, la reunión sirvió para ahondar en la ampliación del puerto de Acajutla, que es el principal punto de embarque en El Salvador.
El puerto de La Unión terminó de construirse en el año 2008, pero desde entonces no se ha reactivado. En agosto del año anterior su funcionamiento empezó con la entrada en operaciones del ferri entre El Salvador y Costa Rica, sin embargo, cuatro meses más tarde dejó de funcionar, presuntamente por el alto costo para los usuarios.