El Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez es la principal terminal aérea en El Salvador. Cortesía CEPA.

El Salvador hará chequeo de «migración invisible» en sus salidas aéreas

A partir de las vacaciones de Semana Santa, la Dirección de Migración y Extranjería implementará este nuevo método.
0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. Todos los pasajeros que salgan de El Salvador por la terminar aérea se ahorrarán el trámite migratorio, así lo reveló la Dirección de Migración y Extranjería junto a la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), dado que éste registro lo hará la misma aerolínea, una vez el pasajero reporte su llegada.

Ahorrarse este trámite es pare del nuevo sistema de control denominado «migración invisible» que será implementado a partir de las vacaciones de Semana Santa, donde se espera que el país reciba a miles de turistas.

«Ahora todos los pasajeros que van de salida hacia cualquier destino por esta terminal aérea, que mensualmente suman más de 190.000 pasajeros, ya no necesitarán hacer un control migratorio en las ventanillas de migración”, indicó recientemente el director de Migración salvadoreña, Ricardo Cucalón.

Antes, los pasajeros pasaban tres controles: el primero era el de la aerolínea y equipaje, el segundo el migratorio y el tercero, el de seguridad de aduanas; ahora, cuando el pasajero haga su chequeo en el mostrador de la aerolínea, ésta enviará la información del pasajero a Migración, a través de un sistema conectado.

Luego, el pasajero solo hará el chequeo de aduana de sus maletas.

Rayos X

Debido al aumento en la afluencia de turistas para la temporada de vacaciones de Semana Santa, CEPA decidió instalar más equipos de rayos X en la terminal aérea internacional de El Salvador, el aeropuerto San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, y así garantizar el paso ágil de los pasajeros.

La temporada alta inicia el 22 de marzo y finaliza el 5 de abril, donde prevén atender a más de 240.000 pasajeros, unos 16.000 al día. Tanto CEPA como Migración implementarán un plan de verano, para desplegar más personal en la atención de pasajeros durante este tiempo.

“Proyectamos registrar un flujo migratorio global de más de 507.500 ingresos y salidas por todas las fronteras del país, representando un 11 % más que 2023, en el que registramos un total de 451.525 para el mismo periodo vacacional”, dijo Cucalón.