San Salvador. El comercio y el paso fronterizo en El Salvador permanecen habilitados informó la Comisión Nacional de Protección Civil, luego que las lluvias mantengan un estado de emergencia en El Salvador desde el pasado 14 de junio.
«Las rutas fiscales como las carreteras del Litoral y Panamericana donde pasa el comercio y turismo del país, las calles están liberadas. En algunos tramos de la carretera del Litoral se han caído árboles, pero han las vías están libres”, explicó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, en conferencia de prensa.
Debido a las intensas lluvias, hubo un reporte sobre daños en un puente del lado Guatemalteco, en la ciudad fronteriza Pedro de Alvarado, sin embargo, Rodríguez aseguró que hicieron reparaciones con las autoridades del vecino país para que no afectara en el traslado de mercancías o personas.
Las autoridades salvadoreñas también han descartado que exista desabastecimiento del alimento que proviene de los países vecinos, producto de las lluvias.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería junto a la Defensoría del Consumidor hicieron un recorrido por la principal central de abastos en el país, en el mercado La Tiendona, desde donde descartaron desabastecimiento de productos.
El mismo ministerio de Agricultura confirmó el pasado lunes que un 36 % de los cultivos del país ha sufrido algún tipo de daño, debido al exceso de lluvia. Hasta el momento no hay un consolidado de los estragos de las lluvias, dado que se espera que las condiciones de tipo temporal se mantengan hasta el sábado 22 de junio.
El Salvador permanece en una situación climático de lluvia intensa desde el 14 de junio y hasta este jueves 20, reportaba más de 680 milímetros de lluvia en el suelo.
Inicialmente, algunos productores señalaron que no había pérdidas en los cultivos, no obstante, pequeños productores de hortalizas del occidente salvadoreño reportaron la pérdida total de sus sembrados.