Maqueta del aeropuerto del Pacífico presentada por CEPA.

Inician procesos de licitación para obras de nuevo aeropuerto en El Salvador

Actualmente, el gobierno salvadoreño ya destinó us$43,5 millones para la construcción de la nueva terminal aérea.
0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. Para iniciar las primeras obras de construcción de la nueva terminal aérea salvadoreña, el Aeropuerto del Pacífico, la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) avisó este martes que empresas interesadas en licitar, pueden retirar los requerimientos hasta este 11 de julio.

«(CEPA) Invita a las empresas interesadas a participar en el proceso de ejecución de terracerías y construcción de obras de paso del aeropuerto internacional del Pacífico, a que envíe un correo electrónico a comprasadp@cepa.gob.sv solicitando los requerimientos de la expresión de interés del proceso a mas tardar el 11 de julio de 2024″, anunció la Comisión.

La institución se comprometió a mandar los requerimientos un día después de enviar la solicitud.

Esta invitación a las empresas se convierte en la primera para iniciar las licitaciones para la construcción de la nueva terminal aérea, que ofrecida por el gobierno de Nayib Bukele, durante su primer quinquenio.

A finales de mayo reciente, la Asamblea Legislativa aprobó incorporar us$19,5 millones al presupuesto para la construcción del aeropuerto del Pacífico, sumando ya us$43,5 millones para su edificación.

Actualmente, CEPA ha asegurado que tiene un 80 % de los terrenos para construir el aeropuerto. 

Cinco años y un aeropuerto pendiente

Cuando Nayib Bukele era candidato a la presidencia, por primera vez, en septiembre de 2018, lanzó su propuesta de construir un aeropuerto en el oriente salvadoreño y lo reiteró en 2021, siendo ya presidente de la república.

Según CEPA, este nuevo aeropuerto será una conexión con la zona oriental de El Salvador, con al menos un millón de viajeros.

En abril de 2021, la Asamblea aprobó una ley para la construcción del tren y aeropuerto del Pacífico que permite expropiar las tierras, si los propietarios no quieren vender al Estado.

El aeropuerto del Pacífico planea construirse en las comunidades Condadillo y Flor de Mangle, de Conchagua, en La Unión, pero para ello se debe mover a las comunidades que tiene más de 30 años viviendo en el lugar.

El Salvador tiene dos terminales aéreas de momento, el aeropuerto internacional de El Salvador Monseñor Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, y el aeropuerto internacional de Ilopango, este último utilizado principalmente para vuelos locales.