El puerto de La Unión terminó de construirse en el año 2008. /Cortesía de CEPA.

El Salvador concesiona los puertos de Acajutla y La Unión a empresa turca por 50 años

Bukele aseguró que la tercera fase de su plan de gobierno es la logística.
0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. El Gobierno salvadoreño anunció este domingo que concesionó dos de sus puertos, Acajutla y La Unión, a la empresa turca Yilport Holding Inc, por 50 años, tras constituir una sociedad mixta con la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (Cepa) encargada de administrar puertos y aeropuertos del país.

A través de un vídeo, publicado en sus redes sociales, el presidente de la República, Nayib Bukele, anunció que la empresa Yilport Holding Inc invertirá us$1.615 millones para modernizar el puerto de Acajutla, ubicado en Sonsonate, y el principal puerto del país.

También, el dinero servirá para activar el puerto de La Unión, ubicado en el oriente, colindante del Golfo de Fonseca. Bukele afirmó que esta conseción forma parte de la tercera fase de su plan económico, anunciado recientemente, y se enfocará en la logística.

Modernización

El vídeo publicado por Bukele señala que la empresa Yilport Holding Inc empezará por la etapa de la modernización en el puerto de Acajutla, donde se comprarán nuevos equipos para disminuir los tiempos de respuesta «de forma inmediata», al importar o exportar mercancías al país.

Mientras que la segunda etapa será ampliar el puerto de Acajutla para triplicar su capacidad.

Activación

Por otro lado, la empresa deberá activar el puerto de La Unión y según el gobierno, lo hará a través de obras de dragado, que permitirán el ingreso de barcos.

El puerto de La Unión terminó de construirse en el año 2008, pero desde entonces no se ha reactivado. En agosto del año anterior su funcionamiento empezó con la entrada en operaciones del ferri entre El Salvador y Costa Rica, sin embargo, cuatro meses más tarde dejó de funcionar, presuntamente por el alto costo para los usuarios.