San Salvador. Aristos Inmobiliaria anunció esta semana que invertirá finalmente us$250 millones en la construcción de la primera zona franca aeroportuaria en El Salvador, denominada Air City.
La construcción iniciará durante el primer trimestre del año 2025 y pretende durar cinco años para estar lista. Tendrá un área de 532.271 metros cuadrados y estará ubicado dentro del aeropuerto internacional de El Salvador, San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez.
“Este desarrollo está ubicado estratégicamente en El Salvador, por su cercanía terrestre con toda Centroamérica, así como el corto trayecto aéreo hacia Estados Unidos. Esto le permitirá convertirse en el hub de logística y aviación de Las Américas, revolucionando el e-commerce regional, reduciendo los tiempos de entrega dramáticamente, atrayendo inversión extranjera y generando flujo de miles de millones de dólares en transacciones, lo cual abrirá nuevas oportunidades para nuestros países”, anunció Aristos en un comunicado de prensa.

El proyecto pretede generar 5.000 empleos directos y 10.000 indirectos.
«AirCity pretende ser un propulsor de la economía regional, acortando las distancias y tiempos de entrega, dejando atrás todas las barreras geográficas», sostuvo el CEO de Aristos Inmobiliaria, Edwin Escobar.
Cuando esté lista, Air City albergarán a las empresas que se dedican al comercio electrónico, logística, mantenimiento y piezas aéreas, de igual manera aquellas que almacenan refrigerados, farmaceúticos, edificios de oficina, un hotel y un instituto técnico.
Air City se dividirá en tres áreas, una dedicada al aeromantenimiento, otra para la logística, comercio electrónico y el almacenaje de piezas, y la tercera donde se construirá un edificio de oficinas, hotel y un instituto técnico.

La zona franca aeroportuaria tendrá una calle de rodaje llamada “18-36” que tendrá acceso director desde la pista principal del aeropuerto a las instalaciones de Air City y con un estacionamiento para aviones de 124.081 metros cuadrados.
El proyecto pretende ser amigable con el medio ambiente e instalar paneles solares en sus instalaciones para generar 56 megavatios de energía solar.
Air City es un proyecto de Aristos Inmobiliaria, del Grupo Aristos, mismo que en julio de este año inauguró DataTrust, el primer data center en El Salvador, con una inversión de us$30 millones.