San Salvador. El Ministerio de Turismo reveló que entre enero y el cierre de septiembre del año 2024, más de 2.9 millones turistas internacionales llegaron a El Salvador, que han dejado us$2.600 millones en divisas.
La ministra de Turismo, Morena Valdéz, señaló que el país se ha posicionado como destino turístico especialmente para los mercados de Guatemala, Honduras y Estados Unidos. Muestra de ello, fue la última oleada de hondureñas que buscaron al país para pasar la Semana Morazánica, que dejó más de 35.000 visitantes.
“Según nuestras estadísticas, hasta septiembre de este año hemos recibido 2.9 millones de visitantes, equivalentes a $2,600 millones en ingresos de divisas”, indicó Valdéz en una entrevista televisiva.
Por otro lado, el Aeropuerto Internacional de El Salvador Óscar Arnulfo Romero y Galdámez reportó que ha recibido cuatro millones de pasajeros en el año, según datos de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA).
Estos datos son un aumento del 22 % y esperan que el año cierre con más de cinco millones de pasajeros.
En enero de este año, el Instituto Salvadoreño del Turismo previó que en 2024 llegarían más de 3.8 millones de turistas internacionales y crecer un 12 % respecto al año 2023.
El año pasado, solo en turismo internacional, el país recibió us$281 millones a la economía, un 4% más que el año anterior al cierre de las vacaciones de Año Nuevo.
El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, ha expuesto que después de las remesas, el turismo es uno de los principales sostenes de la economía, que deja más de us$8,000 millones de ingresos al año, al menos el año anterior.
El Consejo Mundial de Viajes de Turismo (WTTC) previó que El Salvador tendría un incremento del 157 % de llegadas de turistas internacionales para este año, en comparación al 2019.
Además, indicó que El Salvador es uno de los principales destinos de América Latina para los turistas internacionales, según el último análisis sobre tendencias de viaje.