San Salvador. La vista hacia el océano Pacífico es la oferta que tendrá la próxima torre Collection Residencias & Resort, que empezará a ser construida a partir de enero de 2024, en la playa El Cocal, departamento de La Libertad, a un kilómetro del redondel de Surf City.
La torre de apartamentos y residencias es el primero en su tipo que es construido en el país y donde se pretende invertir us$20 millones, según el CEO de la neodesarrolladora inmobiliaria Desorrollos Bienestar, Javier Palomo.
El complejo hotelero tendrá 12 niveles frente a la playa, en el primer nivel habrá un espacio para eventos, bar, juegos para niños, una piscina infinita, espacio para café, restaurante, y un parque para perros. El segundo nivel estará dedicado a un centro de negocios, mientras que el cuarto y tercer nivel será el hotel, con 20 habitaciones sencillas, y cuatro suites.
“Será una fusión entre hotel boutique, 50 apartamentos y cerca de 20 amenidades”, indicó Palomo.
Área residencial
El sitio web del próximo complejo hotelero ofrece cuatro tipo de residencias a partir del quinto piso: un apartamento sencillo de dos habitaciones de 105 metros cuadrados, otro con tres habitaciones de 142 metros cuadrados.
También ofrece el modelo de un penthouse de cuatro habitaciones de 343 metros cuadrados, y dos penthouse élite de 364 metros cuadrados. “El modelo élite tendrá la primera piscina flotante en El Salvador, y un área de barbacoa”, según Palomo.
Entre las amenidades que Colletion tendrá están un spa, gimnasio, área de juegos para niños, una terraza, un centro de negocios, un espacio para eventos, más de 185 parqueos y una estación de carga para vehículos eléctricos.
Los apartamentos de dos habitaciones serán cotizadas a un precio inicial de us$334.000, los de tres habitaciones a us$399.500, mientras que los penthouses rondarán entre us$1,15 y us$1,3 millones.
Su construcción está prevista que termine en el cuarto trimestre del año 2025 y empleará a más de 800 peronas de las comunidades aledañas.
El CEO de la neodesarrolladora explicó que la construcción automatizará servicios como encendido y apagado de luces, música, aire acondicionado y apertura de cortinas, además, reutilizarán el agua lluvia y tendrán paneles solares para el funcionamiento de las áreas compartidas.