La planta Continental se enfoca en el 70 % de la producción de su sazonador. /Cortesía Unilever.

Unilever compra dos máquinas para subir su producción de condimentos en El Salvador

0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. La multinacional británica Unilever adquirió dos máquinas, con la inversión de us$6.9 millones, para aumentar la producción especialmente de condimentos en El Salvador, en la planta Continental, ubicada en la capital.

“Aumentaremos la capacidad de producción de 11.000 a 12.000 toneladas anuales, mejorando la eficiencia respecto a las líneas anteriores, esto nos permitirá innovar tanto las presentaciones como la formulación de los productos”, manifestó la gerente de la fábrica, Noemi Cerón.

El plan de inversión inició después de la pandemia, en el año 2021, cuando hicieron una primera apuesta por us$200.000; el siguiente año fue de us$100.000, mientras que el tercer y cuarto año, ascendió a más de us$3 millones.

La compra de las máquinas surge a partir del cambio de nombre de la planta ahora Continental El Salvador, que antes llevaba el nombre de Centro de Producción Mirasol, no obstante, Unilever ya no es dueña de la línea de margarina Mirasol. Continental es el nombre de un sazonador en El Salvador, y una de las marcas más reconocidas popularmente.

En la fábrica, el 70 % de la capacidad es para producir sazonador Continental y el resto para la línea de sopar Knorr. El nuevo equipo adquirido por la multinacional británica permitirá incrementar hasta en un 7 % la mano de obra en la planta.

De igual forma, prevén la implementación de energía solar en la planta y motores de alta eficiencia, que automatizarán la producción para que ésta sea sostenible.

Unilever llegó al mercado salvadoreño en la década de 1960, donde adquirió la fábrica de aceites El Dorado. Actualmente, tiene un centro de distribución en el municipio de Soyapango, en el Área Metropolitana, desde donde cubre al menos 20 marcas de cuidado personal, limpieza, y cocina como Maizena, Hellmann’s, Sopas Knorr, Rexona, Dove, Axe, Xedex, y Rinso.