El nuevo parque industrial y logístico se ubicará en Lourdes, Colón. /Cortesía.

Construirán nuevo parque industrial y logístico en El Salvador

La construcción iniciará en marzo de este año y las operaciones se prevé inicien en noviembre de 2024.
0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. En marzo próximo iniciará la construcción del nuevo parque industrial y logístico en El Salvador, promovido por Inmobiliaria Hondureña del Valle (Inhdelva), del Grupo Kattan, que tendrá un enfoque mixto.

Tendrá 10 naves destinadas al mercado nacional y otras enfocadas en la Ley de Servicios Internacionales y Zonas Francas, que serán construidas a medida en una extensión de 175.000 metros cuadrado de terreno inicial. Se ubicará en Lourdes, municipio de Colón, en La Libertad, en las cercanías de importantes carreteras que conectan el transporte de carga.

La construcción de este parque industrial y logístico tendrá una inversión de us$100 millones y el inicio de sus operaciones está prevista para noviembre de este mismo año.

“Los incentivos otorgados por la República de El Salvador en la Ley de Servicios Internacionales y Zonas Francas, ubicación estratégica, talento humano, seguridad y facilidad de hacer negocios en el país, han sido clave para nuestra decisión de establecer este parque industrial”, sostuvo Guillermo Kattan Salem, CEO de Inhdelva El Salvador.

Inhdelva fue fundada en 1989 y ha desarrollado proyectos en Centroamérica y México; en El Salvador está destinado a “complementar las diversas ramas económicas a nivel industrial y logístico en Lourdes y sus alrededores”, señaló un comunicado. De igual forma, busca estimular la creación de empleo y promover sinergias dentro de la región.

Durante la construcción del parque industrial se tomará en cuenta la responsabilidad ambiental, dado que enfatizará la eficiencia energética, el manejo de desechos y tecnologías verdes para minimiazar la huella ecológica y de carbono, anunció la compañía.

Inhdelva aseguró que el nuevo parque industrial tendrá una infraestructura de tipo mundial, con instalaciones modernas y seguras para satisfacer a las distintas industrias.

En la fase de construcción, el proyecto espera generar al menos 300 empleos directos y una vez iniciado, pretende emplear a 3,000 personas.