San Salvador. Para la construcción de una pequeña central hidroeléctrica sobre un río que atraviesa el Área Metropolitana de San Salvador, la Asamblea Legislativa autorizó ayer el préstamo de us$83 millones con el Fondo Saudita para el Desarrollo, del Reino de Arabia Saudita.
El proyecto tiene el nombre de “Instalación de una planta de energía eléctrica con biogás en el río Acelhuate”, y tendrá potencia inicial de 5,43 megavatios, obtenidos de generación biológica con dos motores de 0,85 megavatios cada uno.
Los us$83 millones serán transferidos a la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), según el director general de Inversión y Crédito Público, Marlon Herrera, la apuesta es diversificar e incrementar la cobertura y producción de energía eléctrica en el país.
La pequeña central hidroeléctrica se construirá sobre el río Urbina, que tributa sobre el río Acelhuate, entre los municpios de Ciudad Delgado y Cuscatancingo, y pretende beneficiar a 16.000 familias en San Salvador, La Libertad, Cuscatlán, Cabañas y Chalatenango.
De los us$83 millones, us$60 serán utilizados para la construcción de la estación de depuración de aguas residuales. El plazo del préstamo es para 25 años con un periodo de cinco años adicionales.
Para el año 2024, la CEL tiene un presupuesto de us$394 millones, es el mayor generador de energía en el país centroamericano y administra cinco hidroeléctricas.
El Fondo Saudita par el Desarrollo es una institución del Reino de Arabia Saudita que brinda préstamos blandos para financiar “proyectos de desarrollo en países en desarrollo”.