San Salvador. Con el término “activismo político disfrazado de ‘análisis de mercado” cuestionó y respondió el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, al análisis del banco de inversiones Barclays, quien el pasado martes sugirió vender los bonos 2029, tras inferir que El Salvador no logrará un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Los chicos de Baraclays están simplemente irritados por mi discurso en Conferencia de Acción Política Conservadora, incluso lo mencionaron en su ‘investigación’, es activismo político disfrazado de ‘análisis de mercado’. Les demostraremos que están equivocados”, escribió el mandatario salvadoreño en su cuenta de red social X, donde suele pronunciarse usualmente.
El pasado martes, el banco de inversiones Barclays publicó un análisis denomiando “El Salvador: débiles resultados fiscales y débiles perspectivas para el FMI”, donde hacía las sugerencias.
“Mientras el compromiso de El Salvador con un programa del FMI sigue siendo difícil de alcanzar, la transparencia fiscal ha empeorado y los fondos de pensiones locales continúan proporcionando un goteo constante”, dice el análisis del banco, que cuestionó que Bukele viajara a Washington para asistir a la Conferencia de Acción Política Conservadora y no para reunirse con el Fondo.
En efecto, el 23 de febrero, Bukele disertó en la Conferencia de Acción Política Conservadora 2024 (CPAC), en Maryland, que reúne a la ultraderecha conservadora estadounidense. En su discurso, Bukele cuestionó a las élites globales, a George Soros, pidió borrar paradigmas y advirtió la caída del dólar.
En una segunda publicación, Bukele ligó a una de las directoras ejecutivas de Barclays con Soros. Desde que ascendió al poder, en 2019, el presidente salvadoreño ha identificado al filántropo como su enemigo exterior, a quien señala como el responsable de dañar al país.
No obstante, el Fondo Monetario Internacional retrocedió en un acuerdo con El Salvador, luego que en mayo de 2021, el partido de Bukele destituyera a los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia.