BCR prevé crecimiento de 3.5 % en la economía salvadoreña para este 2024

Este jueves, el presidente del Banco Central de Reserva confirmó que el año anterior, la economía creció un 3.5 %.
0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. El presidente del Banco Central de Reserva (BCR) de El Salvador, Douglas Rodríguez, previó que la economía salvadoreña crezca entre un 3 % y un 3.5 % para este año 2024, luego que se confirmara que el año pasado, el Producto Interno Bruto (PIB) creció 3.5 %.

“Para este 2024 se espera que la economía salvadoreña continúe en expansión, proyectamos como Banco Central de Reserva un crecimiento en torno al 3 y el 3.5 %”, dijo.

Rodríguez señaló que el impulso para este año será la inversión pública, privada y el turismo, además de las recuperación de las exportaciones.

Al termino del año 2023, el BCR confirmó el crecimiento de la economía, marcada por la industria de la construcción y servicios. “Este es el tercer año consecutivo que la economía registra tasas superiores al promedio, de 2.1 %. ¿Cuál era el principal freno? La violencia y el crimen. El país está renaciendo y viviendo una nueva realidad económica”, explicó el presidente del banco durante una conferencia de prensa esta tarde.

Rodríguez atribuye este crecimiento a un impulso de la actividad económica en el cuarto trimestre que supero una tasa de 4.5 %, entre estos “impulsos” está el certamen de belleza Miss Universo realizado en noviembre, que según él atrajo turistas y llenó hoteles, restaurantes, agencias de viaje, salones de belleza.

También atribuyó el crecimiento económico a las actividades navideñas y la apertura de la nueva Biblioteca Nacional que atrajo a cientos de turistas nacionales y extranjeros. Asimismo la realización de seis torneos internacionales de surf y los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

El gobierno aseguró que de 19 actividades que componen el PIB, 17 crecieron, especialmente la construcción, la electricidad, servicios profesionales y técnicos, servicios de esparcimiento, servicios financieros, de administración y apoyo, comunicaciones y servicios del gobierno.