Este año, El Salvador ha pagado menos por los derivados del petróleo en el exterior. / Iliana Cornejo

El Salvador enfrenta una séptima alza en precio de combustibles esta quincena

El galón de combustible superior superará los us$4,50 esta quincena, hasta mediados de abril, cuando los precios cambien nuevamente.
0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. La Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas anunció este lunes una séptima alza en el precios de los combustibles en lo que va del año 2024, esta vez será un incremento de entre us$0,11 y us$0,12.

Desde el 2 hasta el 15 de abril, la gasolina superior costará entre los us$4,60 y us$4,64, depende de la zona geográfica del país. La gasolina regular subirá us$0,11 en el centro y occidente salvadoreño, mientras que en oriente será de us$0,12.

Solo quienes consumen diésel el panorama cambiará y ahorrarán us$0,01 por galón, a partir de este martes.

A principios del año, el galón de combustible se vendía a un precio abajo a los us$4, sin embargo, las alzas que ha tenido este año hacen que incluso supere los us$4,50 y coquetee con los us$5, un precio que no se ha pagado desde hace varios años.

El Salvador es un país que compra petróleo en el mercado internacional y sus derivados para el uso de combustibles, por ello, depende meramente de los precios externos y las situaciones que le rodean, tal es el caso del conflicto entre Rusia y Ucrania que han empeorado la situación, con los ataques a las refinerías rusas.

También, el gobierno salvadoreño ha señalado que los precios del crudo de petróleo han incrementado debido a la tensión geopolítica entre Israel y la franja de Gaza, en el medio oriente, además de la caída de la producción por parte de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Desde que empezó el año, los precios de referencia del combustible han sufrido siete alzas, y no tocaban el piso de los us$4 desde la quincena de 31 de octubre al 13 de noviembre del año pasado, posteriormente, el costo se mantuvo en descenso.