El permiso para importar insumos agrícolas ahora ya no será presencial. Cortesía

El Salvador habilita autorización electrónica para importar insumos agrícolas

El BCR tiene en sus registros que en el año 2023 se importaron $60.8 millones en insumos agrícolas y pecuarios.
0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. El gobierno salvadoreño informó que a partir de este miércoles habilitaron la autorización electrónica para que los agricultores importen insumos agrícolas, a través del Sistema de Facilitación de Comercio Exterior del Banco Central de Reserva (BCR).

Esta habilitación permitirá que se eliminen los procesos burocráticos y los tiempos para obtener los permisos de importación se reduzcan drásticamente, de cinco días a 37 segundos, aseguró el presidente del BCR, Douglas Rodríguez.

«El primero es el permiso especial para importar insumos agropecuarios, que son cruciales para la agricultura y ganadería de nuestro país. La gran ventaja es que se acortan los tiempos y costos”, añadió Rodríguez.

La autorización estará disponible las 24 horas del día, todos los días y se podrá hacer desde cualquier lugar del mundo, sin necesidad de hacer el proceso de forma presencial, como era requerido anteriormente.

“Este proyecto, permitirá a importadores, facilitar el ingreso de alrededor de 50 productos para la agricultura y ganadería del país, eliminando discrecionalidades, habilitando el seguimiento en tiempo real y reduciendo los costos de desplazamientos”, añadió el gobierno a través de un comunicado de prensa.

El lanzamiento de la autorización fue presidido por el presidente del BCR mencionado, el secretario de Comercio e Inversiones de El Salvador, Miguel Kattan, y el director ejecutivo del Centro Nacional de Registros, Camilo Trigueros.

El BCR tiene en sus registros que en el año 2023 se importaron $60.8 millones en insumos agrícolas y pecuarios, no obstante, con este nuevo sistema esperan que la importación de los insumos aumente.