Las máquinas y aparatos eléctricos es el producto más exportado de México a El Salvador

En los primeros dos meses del año, México ha exportado us$42.304.899,05 millones en productos a El Salvador.
0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. Entre enero y febrero del año 2024, El Salvador exportó us$17.958.730,83 millones en máquinas, aparatos y material eléctrico, además de sus partes, desde México, según el Banco Central de Reserva (BCR).

Este producto solo es seguido por las prendas de vestir y sus complementos de punto por us$5.935.133,13 millones y por el rubro del plástico y sus manufacturas por us$5.536.531,62, indica el mismo informe del BCR.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, México figura entre los principales socios comerciales del país con quien tiene un intercambio de bienes “diversificado”.

A la cabeza de ese abanico de intercambios está las láminas, alambres, cables eléctricos, condensadores eléctricos, y las camisetas de punto.

En el listado de los productos que El Salvador exporta están los combustibles minerales, aceites minerales y productos de destilación, donde el país le ha pagado a la nación azteca us$3.687.010,48 millones. En quinto lugar están los azúcares y los productos de confitería. Sin embargo son al menos 40 tipos de productos los que son exportados desde México a tierra cuscatleca.

En los primeros dos meses del año, México ha exportado us$42.304.899,05 millones en productos a El Salvador.

El año pasado al cierre, el Banco Central de Reserva reportó que México exportó a El Salvador us$220.221.900,66 millones en productos a El Salvador, donde el top cinco de los bienes descritos se mantuvo.

Mientras que el año 2022 fueron exportaciones de us$188.870.736.47 y en el año 2021, fueron  de us$137.493.330.10.

La embajada de México en El Salvador sostiene que son el cuarto país más importante con el que se tien relaciones comerciales donde también se añaden en los productos exportados, manteriales para construcción, ferretería, cuero, calzado, autopartes y confección.