Ganaderos salvadoreños expectantes del gusano barrenador hallado en Nicaragua

Nicaragua es el principal exportador de lácteos y carnes de El Salvador, en lo que va del año, han traído cerca de us$56 millones al país, según las estadísticas del Banco Central de Reserva salvadoreño.
0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. El presidente de la Asociación de Ganaderos de El Salvador (AGES), Sandor Siliézar, manifestó que están expectantes y en alerta, luego que Nicaragua anunciara la detección del gusano barrenador en su ganado y declarara alerta sanitaria animal.

Nicaragua es el principal exportador de lácteos y carnes de El Salvador, en lo que va del año, han traído cerca de us$56 millones al país, según las estadísticas del Banco Central de Reserva salvadoreño.

No obstante, Siliézar aseguró que confían “plenamente” en las autoridades de sanidad vegetal y animal, para que sus controles sean más intensos en las fronteras. La expectación parte de que la larva del gusano barrenador puede entrar hasta en una fruta, según el presidente de AGES y al encontrar un nicho para reproducirse.

Este sábado, el vecino país de Nicaragua confirmó una alerta sanitaria animal por la presencia del gusano barrenador. Ante ello, el Ministerio de Agricultura de El Salvador aseguró ser libre del gusano barrenador en ganado, desde 1995.

“Invitamos a nuestros productores a mantener albergues e instalaciones libres de materiales que puedan causar heridas en los animales”, dice una publicación en la red social X junto a una imagen que señala recomendaciones.

El gusano barrenador es una larva de mosca que busca infectar las heridas y se alimenta de carne viva del ganado.

Las moscas hembras son atraídas por las heridas para poner los huevos y las larvas nacen en un periodo de 12 a 24 horas. “Inmediatamente comienzan a alimentarse del individuo afectado escarbando con la cabeza hacia abajo en la herida. Una vez maduras, las larvas abandonan la herida y caen al suelo, donde se entierran hasta llegar a la fase de pupa, de donde posteriormente emerge la mosca adulta”, añade.