San Salvador. El embajador de Estados Unidos en El Salvador, William Duncan, anunció la inversión de us$2,5 millones destinadas a ‘startups’ o empresas emergentes en los países del Triángulo Norte, compuesto por El Salvador, Honduras y Guatemala, bajo el cobijo de la firma Innoven Capital.
Los fondos que provienen de la Corporación Financiera de los Estados Unidos para el Desarrollo (DFC), específicamente, del fondo de inversión DELTA I.
«Estamos aquí para reafirmar el compromiso del gobierno de Estados Unidos con El Salvador, con la inversiónde us$2,5 millones en el fondo Delta I de Innogen Capital, cuando hablamos de crecimiento en El Salvador hablamos de un futuro mejor para las próximas generaciones, una economía robusta se traduce en estabilidad, seguridad y desarrollo en todo sentido», sostuvo el embajador de Estados Unidos en El Salvador, William Duncan en el evento. El anuncio del fondo fue realizado en el Innovation Summit 2024, un evento de SandBox.
Innogen Capital señaló que junto a esos us$2,5 millones tienen otros us$3,7 millones para invertir en emprendedores tecnológicos, y apoyarán a empresas incipientes que aporten soluciones innovadoras.
El fondo inició en el año 2019 con un monto de us$1 millón, que se destinó a ocho inversiones de Latinoamérica, explicó Fernando Morán, de Innogen Capital, dos años más tarde se impulsó un segundo programa por us$ 7 millones.
El tercer fondo para apoyar startups es DELTA, cuyo enfoque es Centroamérica, que inició a finales del año 2023 con el fin de apoyar a emprendedores. Actualmente, tiene una meta de reunir us$10 millones para distribuirlos entre 20 y 25 empresas emergentes.
Para participar, las empresas que busque recursos deben buscar información en el sitio web de Innogen Capital y enviar su información para someterse a la evaluación de un comité evaluador, que dictaminará si recibirá o no la inversión.
Las respuestas se prevén tener en un periodo de dos y seis meses, junto con el desembolso del dinero. Las empresas que pueden participar deberán estar en la industria de la salud, educación finanzas, inmobiliaria, agrícola o logística.