Las conversaciones para establecer el TLC ya iniciaron. / Cortesía Secretaría de Prensa de la Presidencia.

El Salvador negocia un TLC con China

Según el Sistema de Infromación sobre Comercio Exterior de la Organización de Estados Americanos, El Salvador ha suscrito al menos 21 tratados.
0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. La ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem, reveló junto al viceministro de comercio de la República Popular de China, Wang Shouwen que analizan establecer un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambas naciones.

Tanto Hayem como Shouwen aseguraron que esperan que el tratado se firmen lo antes posible, en el caso de El Salvador con ello espera ampliar la oferta de exportación a un nuevo destino y aumentar la inversión extranjera. «Estamos seguros que nos encontramos en el mejor momento para reforzar los lazos comerciales y de inversión con un socio estratégico como la República Popular China», sostuvo la ministra Hayem.

Hace dos años, el gobierno de Bukele anunció el inicio de las conversaciones sobre un TLC con China, pero no prosperaron. Actualmente, las exportaciones de El Salvador a China aumentaron en más del 2.000 % en un año.

El embajador de China en El Salvador, Zhang Yanhu, defendió este miércoles que el tratado bajará el precio de los vehículos producidos en su país, y que los productos que ofrece su país cumplen el requisito que busca todo salvadoreño, “las tres B: bueno, bonito y barato”, en referencia a un bajo costo.

Yanhu también defendió que “hay muchos salvadoreños” llevando productos a China. El gigante asiático es el segundo proveedor más importante de El Salvador especialmente en equipos tecnológicos, hierro, acero, plástico, químicos, papel, cartón, y prendas de vestir.

De lado salvadoreño, las exportaciones no se ponen al mismo nivel, ya que el país llevó us$11,3 millones apenas, de producto de interés chino: café, azúcar y desechos de aluminio.

Según el Sistema de Infromación sobre Comercio Exterior de la Organización de Estados Americanos, El Salvador ha suscrito al menos 21 tratados, entre estos, el de Estados Unidos, Taiwán, Reino Unido, Alemania, Argentina, Nicaragua, Paraguay, Países Bajos, Suiza, Uruguay, República Checa y otros.