Después de 17 años, El Salvador sabrá cuánta es su población. / Iliana Cornejo.

El Salvador iniciará censo de población este próximo 2 de mayo

Recientemente, el presidente del Banco Central de Reserva, Douglas Rodríguez, reveló que el nuevo censo tendrá una duración de dos meses y medio para recolectar la información.
0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. El Gobierno salvadoreño anunció este lunes que el censo de población y vivienda comenzará a realizar este próximo 2 de mayo, 17 años después del último levantamiento demográfico del país.

La fecha fue revelada por el Gobierno a través de redes sociales -como es costumbre- y compartida por el Banco Central de Reserva, entidad que tiene bajo su cobijo a la Oficina Nacional de Estadísticas y Censos (Onec) encargada de este censo nacional.

“¡Es hora de que todos seamos contados! Ningún salvadoreño puede quedar fuera del censo de población y vivienda El Salvador 2024”, expresa la publicación compartida por las instituciones de gobierno que señala la fecha de inicio.

Recientemente, el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez, reveló que el nuevo censo tendrá una duración de dos meses y medio para recolectar la información.

El Salvador no hace un censo de población desde hace 17 años, a pesar que la ley señala que debe hacerse cada 10. El gobierno encomendó este proyecto a la Dirección General de Estadísticas y Censos (Digestyc) que fue disuelta en el año 2022 y este pasó a ser un encargo para la nueva Oficina Nacional de Estadísticas y Censos, bajo el manto del BCR.

Para su ejecución, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó $44 millones y en septiembre del año pasado iniciaron la actualización cartográfica para sentar las bases del próximo censo.

Esta actualización tenía como fin registrar las infraestructuras del país, viviendas, ranchos de playa, escuelas, clínicas, centros comerciales, empresas, tiendas en las colonias y residenciales.

El gobierno pretende utilizar tecnología para realizar el próximo censo de población y actualmente están en la fase de capacitación del personal previo al levantamiento de datos donde han reclutado a más de 10,000 censistas.

El Salvador hizo su último censo de población en el año 2007 y reveló que en el país habían 5,744,113 habitantes. En la historia del país, el gobierno solo registra que se han hecho seis censos, todos “a mano, papel y lápiz”.

El año pasado, el presidente del BCR aseguró que los resultados de este censo estarán listos hasta el año 2025.