El ENADE se realizó este 29 de abril en la tarde, en un hotel capitalino de El Salvador.

Realizan XXIII Encuentro Nacional de la Empresa Privada en El Salvador

El ENADE se creó en el año 1999 como una forma de brindar propuestas que contribuyan a la superación de desafíos nacionales.
0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) realizó la tarde de este lunes su vigésimo tercer Encuentro Nacional de la Empresa Privada (ENADE) en El Salvador denominado “Talento Humano para la Innovación”.

“Debemos enfocarnos en la formación de nuestros colaboradores, ya que el sector privado requiere talento humano capacitado para asumir nuevos roles, utilizar herramientas innovadoras, brindar nuevos mecanismos de apoyo e integración y aprovechar oportunidades que nos permitan avanzar juntos en el reto de una economía digital y mundo empresarial cambiante”, sostiene la ANEP en un comunicado de prensa.

Es por ello, que el encuentro se basó en las ponencias sobre la Educación. “Esta época de cambio requiere que urgentemente se constituyan esquemas masivos para promover y financiar la formación profesional y la capacitación a todo nivel”, explicó el presidente de la ANEP, Agustín Martínez Morales en la inauguración del ENADE.

En la ponencia inaugural, el CEO de TECmedialIT de Costa Rica, Gonzalo Gallegos, expuso que las capacitaciones del personal en las empresas están orientadas a la preparación de habilidades y actitudes especificas, pero que normalmente no tienen una “articulación con el estudio universitario”, porque la orientación es el trabajo.

Pero las empresas son quienes deben visualizarse dónde quieren estar en el futuro y ponerse el reto de capacitar al personal idóneo que les ayudará a llegar a esa meta, señaló Gallegos.

También, el experto en formación industrial y creación de empleos de SENATI, Perú, Carlos Hernández, señaló que las empresas necesitan talento y que deben atender esa necesidad; añadió que la tecnología está teniendo un impacto en la educación, que no solo es una oportunidad sino también un riesgo.

El ENADE se creó en el año 1999 como una forma de brindar propuestas que contribuyan a la superación de desafíos nacionales y de grandes problemas del país, desde una visión empresarial, siempre de la mano del gobierno.