San Salvador. Los Ministerios de Turismo y Economía enviaron delegados para promover a El Salvador como un punto de inversión turística en un foro realizado en la capital de Estados Unidos, Washington D.C.
“(El objetivo es) dar a conocer las ventajas y nuevas oportunidades que brinda El Salvador a los inversionistas extranjeros, para que puedan establecer, operar y crecer en nuestro país, de forma ágil y segura”, manifestó el Ministerio de Economía a través de un comunicado.
También, el Ministerio de Relaciones Exteriores sostuvo que el gobierno compartió con empresarios las ventajas de invertir en turismo, energía y tecnologías en El Salvador, asegurando que el país se ha convertido en el mejor destino para hacer negocios.
“Queremos que los inversionistas aprovechen que ahora en El Salvador se tiene un gobierno que les brinda acompañamiento y que impulsa acciones estratégicas en pro de facilitar el comercio y las inversiones”, sostuvo la ministra de Economía, María Luisa Hayem
Además de los ministerios mencionados, el foro con empresarios también fue promovido por la Agencia de Inversiones y Exportaciones de El Salvador (Invest).
En el foro, el jefe del sector público de Google Latinoamérica, Guy Nae, expuso que los procesos que antes tardaban meses en realizarse en El Salvador, ahora se reducen a semanas “Este es el tipo de avances que estamos buscando, que son amigables para los inversionistas”, añadió.
También resaltó la inversión que está haciendo el país en la tecnología para mejorar los servicios de salud.
Según datos del Banco Central de Reserva, el año anterior la inversión extranjera directa neta se cuadruplicó al superar los $759 millones, el monto más alto desde 2019, pero sin volver a récords históricos registrados en 2017 y 2018.
En marzo pasado, la Asamblea Legislativa aprobó una reforma a la Ley del Impuesto sobre la Renta que excluye de su pago a “todos los valres que se reciban en cualquier concepto, obtenidos en el exterior o cualquier movimiento de capital, remuneración o emolumento, en dinero o especie”, el cual tiene como objetivo promover la inversión extranjera.