La semana de la Sostenibilidad es el mayor evento de Networiking en El Salvador. Cortesía

Hacen la semana de la sostenibilidad en El Salvador

Esta fue la edición 12 de la semana de la sostenibilidad realizada por Fundemás.
0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. En octubre, la Fundación Empresarial para la Acción Social (Fundemás) realizó la semana de la sostenibilidad y de la responsabilidad social donde abordaron los temas del capitalimo consciente, inversiones sostenibles, igualdad de género, gestión de riesgo y cambio climático.

Tomás Regalado, presidente de Fundemás, señaló que el capitalismo conscientes es aquel donde una empresa es rentable en armonía con la comunidad y con el medio ambiente.

En la jornada participó el fundado del capitalismo consciente,  el estadounidense Raj Sisodia quien compartió que las empresas se centran en maximizar sus beneficios sin considerar el trato a la mano de obra. Agregó que el estrés de los trabajadores están pasando factura y causando múltiples enfermedades. “Cómo lideramos creamos tanto estrés que la gente muere temprano”, manifestó.

En la primera jornada de la semana de la sostenibilidad se abordó el tema de un liderazgo sostenible, seguido por invertir con propósito, donde habrá un foro sobre ¿Están las empresas sostenibles aportando al mundo lo que necesitan?

En la tercera jornada abordaron la inclusión y la equidad en las empresas, esto como catalizadora de crecimiento. Ahí se desarrollaron un conversatorio denominado: Construyendo espacios laborales libres de violencia.

En el cuarto día hablaron sobre el tema de actuar e invertir en la crisis climática: una oportunidad de competitividad empresarial.