Las nuevas torres de apartamentos han sido construidas en lugares accesibles de la capital salvadoreña, como la conocida Zona Rosa. / Iliana Cornejo

Salvadoreños en el exterior interesados en comprar bienes raíces en su país

Los costos de las viviendas en El Salvador se dispararon después de la reapertura de la economía, tras la pandemia del covid-19, en 2020.
0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. Voceros del sector de bienes raíces han confirmado que existe una ola de salvadoreños en el exterior interesados en adquirir propiedades en el país, especialmente, en la playa y en segundo lugar en la ciudad.

El vocero de Porta Real State Boutique, William Velasco, dijo al periódico salvadoreño Diario El Mundo que los inversionistas han empezado a construir torres de apartamentos frente al mar, un fenómeno reducido años atrás, donde los salvadoreños en el exterior invierten.

Además, indicaron que existe una escasez en las viviendas en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), que ha provocado que las ofertas entre los us$150.000 o $us200.000 no duren más de cuatro semanas en el mercado.

“En el primer año de operaciones no cerramos ningún negocio con hermanos lejanos y hoy muy probablemente un 30 % de los negocios son negocios con hermanos lejanos”, sostuvo Velasco a finales de 2023.

Por otro lado, el gerente de la empresa inmobiliaria RE/MAX Capital, Héctor del Cid, manifestó al también periódico salvadoreño, El Diario de Hoy, que los salvadoreños en el exterior que adquieren una propiedad “raramente regatean el precio” y tienen la capacidad de pagar de contado, esto causa que los precios incrementen.

Para este último, los salvadoreños en el exterior son atraidos por las medidas de seguridad que el gobierno ha establecido. Misma situación fue planteada por el comisionado de presidencial de Proyectos Estratégicos, Christian Flores, a inicios del año pasado.

“Ha habido un incremento en la demanda de inversiones, porque el país ha ido ganando confianza con el Plan Control Territorial (nombre del plan de seguridad del gobierno)”, indicó Flores en esa ocasión al asegurar que las inversiones de salvadoreños en el exterior crecieron en un 50 %.

El Salvador ha reducido la tasa de homicidios en los últimos cinco años y mantiene vigente un régimen de excepción que permitió la detención de más de 74,000 supuestos pandilleros.

Al estatal Diario El Salvador, el gerente de la empresa inmobiliaria, Donato Galdámez, aseguró que  al menos el 40 % de una torre de apartamentos es adquirida por hermanos lejanos.

Los costos de las viviendas en El Salvador se dispararon después de la reapertura de la economía, tras la pandemia del covid-19, en 2020, especialmente en la metrópolis, donde ha habido un auge en la construcción de torres de apartamentos.