San Salvador. Tras un proceso de auditoría, la Constructora El Salvador recibió la certificación internacional del Sistema de Gestión Antisoborno ISO37001:2016, anunciaron sus representantes en Casa Presidencial.
“El proceso consistió en un diagnóstico de las actividades que ejecuta esta empresa y definición del alcance; identificación de los riesgos inherentes, implementación de controles para prevenir el soborno y establecimiento de mecanismos para detectarlo”, dice un comunicado de la empresa de construcción. El proceso de certificación inició en abril de 2024.
Esta certificación servirá para generar medidas para prevenir, detectar y tratar el tema de sobornos “teniendo como consecuencia un mejor manejo de fondos y transparencias”, añadió. Si se detectan prácticas de soborno, es motivo de caducidad del contrato, según la constructora.
La certificación es entregada por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR). “Hay una política establecida en Constructora El Salvador que indica cero tolerancia a cualquier acto de soborno que se pueda generar, dentro o fuera relacionada con todas las actividades”, dijo Arnulfo Pino, director de AENOR Centroamérica.
La Constructora El Salvador fue creada en el año 2023 por el gobierno de Nayib Bukele, de la cual, la Dirección de Obras Municipales es accionista y transfirió equipo valorado en más de $14 millones.
Aunque se desconocen los montos de los proyectos que ejecuta, se conoció que fue esta constructora la encargada de poner cableado subterráneo en ciertas zonas de San Salvador, asimismo como obras de mejoras en el Centro Histórico.