San Salvador. La Asamblea Legislativa aprobó en el seno de una de sus comisiones la creación de una dirección de ordenamiento territorial, que tendrá como función aprobar los permisos de construcción en el país, entre otras.
La dirección también autorizará las lotificaciones. «La autoridad del Estado competente para otorgar autorizaciones y permisos de construcción referidos a la realización de trámite de lotificaciones, obras, actividades y proyectos de urbanización, construcción y actividades relacionadas a estas», dice uno de los artículos aprobados en la comisión, pero que está pendiente de aprobarse en plenaria para pasar a ser ley de la nación.
Este anteproyecto de ley fue presentado por el ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegaín, a finales de julio pasado.
La Dirección de Ordenamiento Territorial, que se abreviará DOT, autorizará las construcciones cuando estas sean en áreas superiores a los 250 metros cuadrados, las superficies menores segurián siendo competencia de las municipalidades correspondientes.
La DOT estaría compuesta por un consejo directivo conformado por la Secretaría de Comercio e Inversiones, el Ministeiro de Salud, la Dirección General de Hidrocarburos y Minas, el director del Cuerpo de Bomberos, el director de la misma DOT, el director del Centro Nacional de Registros, el Ministerio de Vivienda, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Ministerio de Obras Públicas, la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados, y la Autoridad Salvadoreña del Agua.
La Dirección de Ordenamiento Territorial cobrará tasas por los permisos de construcción para proyectos habitacionales y no habitacionales e impondrá multas de hasta 10.000 salarios mínimos por las infracciones más graves.
La normativa también permitirá crear un registro de aquellos profesionales que presten servicios de construcción y urbanización.