San Salvador. Un proyecto habitacional empezó a construirse en la playa Costa del Sol, en el departamento de La Paz, en El Salvador, denominado Costa Dorada con una inversión de us$150 millones, según el Ministerio de Turismo.
Los desarrolladores del proyecto son la empresa Urbiquity quienes afirmaron que el 35 % de los inversionistas residen en el país, el 34 % son salvadoreños en el exterior y el 31 % restante viven en otros países.
Costa Dorada tendrá acceso a lo mejor de los dos mundos: el estero y playa, una de las mejores del país», sostuvo Emmanuel Merino de la empresa Urbiquity, en el evento de la primera piedra recientemente.

El proyecto tendrá 190 viviendas de siete estilos, que tendrán inversiones que van desde los us$135.000 hasta los us$210.000 y según su sitio web tendrán “un concepto moderno y minimalista”.
El proyecto tendrá como amenidades: siete piscinas, siete casa club, dos canchas de tenis, una marina, un wellness center, un buissness center, hangares para 69 embarcaciones, un helipuerto, muelles flotantes, un centro comercial, una gasolinera terrestre y otra marítima.
Costa Dorada se construye en el kilómetro 76 del bulevar Costa del Sol, en un terreno de 16 manzanas en la playa y otras 11 que colindan con el estero de Jaltepeque.

El proyecto empezó a construirse en septiembre de 2024 y promete estar listo para diciembre del año 2025.
Este es otro de los ambiciosos proyectos que se construyen en la costa salvadoreña, en enero de 2024, la neodesarrolladora inmobiliaria Desarrollos Bienestar anunció la construcción de la torre Collection Residencias & Resort en la playa El Cocal, departamento de La Libertad, con una inversión de us$20 millones.
Su construcción está prevista que termine en el cuarto trimestre del año 2025 y empleará a más de 800 peronas de las comunidades aledañas.
El complejo hotelero tendrá 12 niveles frente a la playa y cuatro tipo de residencias con vista al Océano Pacífico.
