Los equipos de Starlink son ubicados en plazas municipales, un servicio del gobierno. / Cortesía Secretaría de Innovación.

Más de 40 ciudades salvadoreñas tienen internet Starlink gratuito en sus plazas

El servicio estándar de Starlink para El Salvador tiene un costo de us$49 mensuales, mientras que el prioritario, de un terabite, cuesta us$159.
0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. El gobierno salvadoreño ha instalado el servicio de internet satelital Starlink en cerca de 40 plazas de igual número de ciudades, en un proyecto denominado “Conectando El Salvador”, que desarrolla la Secretaría de Innovación y que pretende instalarse en 100 puntos del país.

“Cualquier persona con un dispositivo móvil, teléfono o tablet puede acceder a la red Conectando El Salvador sin ninguna contraseña de momento, pero tiene un alto filtro de seguridad para garantizar que hagan un buen uso de esta herramienta que estamos poniendo a disposición”, manifestó el subsecretario de Innovación, Denis Pocasangre, el pasado 19 de enero, cuando habilitaron el servicio de internet en el parque central de Santiago Nonualco, en el departamento sureño de La Paz.

El servicio de internet es a través de Starlink, la empresa estadounidense propiedad de Elon Mosk, que nació como proyecto de SpaceX para operar satélites de internet y ofrecer servicios en todo el mundo.

Starlink anunció su disponibilidad en el país en abril del 2023 y prometió internet de alta velocidad, a través de un sistema de antena y modem portable que se puede instalar en cualquier lugar, incluso donde no hay fibra óptica, el único requisito es tener “una vista clara del cielo para establecer conexión con los satélites”.

“Instale el Starlink en solo dos pasos. Las instrucciones funcionan en cualquier pedido: 1. Conectarlo, 2. Apuntarlo al cielo”, dice el sitio web.

El servicio estándar  de Starlink para El Salvador tiene un costo de us$49 mensuales, mientras que el prioritario, de un terabite, cuesta us$159. En ambos casos, se debe hacer un pago único inicial de us$524 por el equipo que entregarán al usuario.

Para ofrecer el servicio de internet, SpaceX, propiedad de Mosk, empezó a lanzar satélites Starlink en 2019. Hasta 2022, la empresa había colocado más de 3,000 satélites, muchos de ellos cubren El Salvador.