San Salvador. El Speedtest Global Index elaborado por Ookla afirmó que cinco ciudades tienen el internet más rápido de El Salvador, recientemente.
A la cabeza está la ciudad de Santa Tecla, ubicada al oeste de la capital, en el departamento de La Libertad, donde la velocidad de descarga de datos móviles fue de 39.27 megabits por segundo (Mbps) y de subida fueron de 54.98 Mbps en ancha banda fija.
En segundo lugar se ubicó la ciudad oriental de San Miguel, uno de los municipios más importantes del país, donde la velocidad fue de 37.59 Mbps. En tercer lugar se ubica Santa Ana, en el occidente salvadoreño, cuya velocidad fue de 32.39 Mbps.
En el top cinco sigue la capital, San Salvador, cuya velocidad con datos móviles fue de 25.34 Mbps y la populosa ciudad de Soyapango en quinto lugar con 19.77 Mbps.
Ookla sostiene que El Salvador está en el tercer puesto de Centroamérica de la velocidad más rápida, alrededor de 28.20 Mbps en datos móviles, mientras que en bancha anda fija llega a una velocidad de 47.95 Mbps, cifra que lo ubica entre los 100 a nivel mundial.
La Encuesta de Hogares y Propósitos Múltiples (EHPM), del Banco Centrla de Reserva, en El Salvador el 32 % de los hogares tienen internet en sus casas y gastan $22.59 todos los meses en ese servicio, en promedio.
Datos de Ookla, pero hasta el año 2022, señalaron que el operador con mejor velocidad en El Salvador es Claro, con una media de descarga de 33.83 Mbps, seguido de Digicel con una velocidad de 18.87 Mbps.
En tercer lugar se ubicó Tigo con 18.58 Mbps y en último lugar, Movistar quien registró una velocidad de 12.53 Mbps.
En el país aún no está disponible la red 5G y Estados Unidos sostuvo el año pasado que apoyará al gobierno salvadoreño para la ciberseguridad en la implementación de una red 6G.