San Salvador. A finales de febrero, la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget) publicó que otorgó durante 10 años la concesión de frecuencias del espectro radioeléctrico a la sociedad Starlink El Salvador, LTDA de C.V., para que explote el servicio “fijo por satélite”, dice la publicación.
Según las características que publicó la Siget, el titular u operador del espectro será SpaceX, a través del satélite STEAM-1 y ofrecerá el servicio de internet por banda ancha en todo El Salvador.
Este servicio será a través de la frecuencia de transmisión 14,0-14,5 gigahertz (Tierra-Espacio), un ancho de banda de 62 megahertz, y una frecuencia de recepción de 10,7-12,7 gigahertz entre el Espacio y la Tierra. La publicación añade que tendrá un ancho de banda de 250 megahertz y una potencia máxima nominal de 38,2 dBW.
Starlink S.A. de C.V. fue inscrita en el Centro Nacional de Registros de El Salvador en junio del año 2021, como una sociedad anónima de capital variable dedicada a los servicios de venta, consultoría y asesoramiento sobre la comercialización, instalación y soporte de productos tecnológicos para empresas de electricidad y telecomunicaciones .
Starlink anunció su disponibilidad en el país en abril del 2023 y prometió internet de alta velocidad, a través de un sistema de antena y modem portable que se puede instalar en cualquier lugar, incluso donde no hay fibra óptica, el único requisito es tener “una vista clara del cielo para establecer conexión con los satélites”.
Starlink es la empresa estadounidense propiedad de Elon Mosk, que nació como proyecto de SpaceX para operar satélites de internet y ofrecer servicios en todo el mundo.
El servicio estándar de Starlink para El Salvador tiene un costo de us$49 mensuales, mientras que el prioritario, de un terabite, cuesta us$159. En ambos casos, se debe hacer un pago único inicial de us$524 por el equipo que entregarán al usuario.
Para ofrecer el servicio de internet, SpaceX, propiedad de Mosk, empezó a lanzar satélites Starlink en 2019. Hasta 2022, la empresa había colocado más de 3,000 satélites, muchos de ellos cubren El Salvador.