San Salvador. Con el objetivo de facilitar el intercambio de recursos entre las empresas sin necesidad de usar efectivo, la Fundación de Apoyo Integral (Fusai) lanzó la plataforma Brodi.
Según Fusai, Brodi está diseñada para “conectar a negocios de diferentes sectores” y “transforma la manera en que las empresas realizan sus transacciones, fomentando la colaboración y el uso eficiente de los recursos”.
¿Cómo funciona? Brodi funciona como un sistema de trueque llamado Barter, es el comercio de compensación que “permite el cambio de bienes y servicios entre empresas, sin que exista el movimiento de fondos”.
Esto permitirá que a través de un contrato único se especifiquen los bienes intercambiados, detallando la cantidad y calidad, además, que ocurra de manera simultánea a través de un sistema virtual.
Luis Castillo, director corporativo de Fusai, explicó que este sistema busca tener un impacto positivo en la Micro, Mediana y Pequeña Empresa salvadoreña.
Además, el sistema ofrece asesorías, financiamientos de bajo costo para compras que se pagarán con las ventas a futuro y estados de cuenta. Los afiliados son negocios relacionados al hogar, jardín, oficina, salud, belleza, artes, alimentos, bebidas y hotelería.
El lanzamiento de la plataforma tuvo la presencia de el director de Fusai, Luis Castillo y del gerente de negocios de Brodi, Rafael López.