La pasada semana, Carlos Torres, presidente de BBVA, afirmó que el banco mantendrá las líneas de financiación del Sabadell a las pymes durante los primeros 12 meses tras una posible OPA, según informó Hispanidad.
Esta declaración llega en un contexto de competencia creciente entre ambos bancos, particularmente en el sector de pymes y autónomos, un segmento en el que el Sabadell ha intensificado su enfoque desde la fallida OPA de 2020.
El BBVA ha expresado abiertamente que su principal interés en esta operación es acceder al negocio de las pymes, considerado más rentable aunque más complejo que el de particulares. En respuesta, el Sabadell lanzó una campaña publicitaria titulada “Poder elegir es tu poder”, destacando su trayectoria y logros en el sector.
La campaña subraya que el Sabadell es el banco más recomendado por las empresas, gestiona el 20% de los TPV del comercio en España, otorga el 35% del crédito a la exportación y ha financiado con 1.300 millones de euros a más de 5.000 startups.
El ministro Charles Body ha expresado preocupaciones sobre la posible creación de un oligopolio en regiones como Cataluña, una inquietud que el Sabadell ha abordado indirectamente en su campaña. El anuncio señala que, en promedio, una empresa necesita trabajar con tres bancos diferentes, y que la mitad de las empresas en España eligen al Sabadell.
La postura del Gobierno ha evolucionado de un rechazo firme a una posición más cautelosa, manteniendo todas las opciones abiertas y pendiente de la situación en Cataluña. La evolución de esta situación será crucial para determinar el futuro de la OPA y el equilibrio de fuerzas en el mercado bancario español.