Frankfurt. El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener estables las tasas de interés en su reunión del 18 de julio de 2024, en un esfuerzo por controlar la inflación y asegurar la estabilidad económica en la zona del euro. Esta decisión se produce en un contexto de alta inflación y crecimiento económico moderado, con el objetivo de alinear la inflación con el objetivo del 2% a mediano plazo.
El anuncio, realizado desde la sede del BCE en Alemania, incluye la continuación de las reinversiones de los pagos principales de los valores adquiridos en el marco de sus programas de compra de activos. Esta medida es parte de una política monetaria restrictiva destinada a mitigar los efectos de la inflación persistente y condiciones de financiamiento más estrictas.
Tasas
El BCE ha decidido mantener la tasa de interés de las operaciones principales de financiación en el 4.25%, la tasa de la facilidad marginal de crédito en el 4.50% y la tasa de la facilidad de depósito en el 3.75%. Esta decisión responde a la necesidad de controlar la inflación, que aunque muestra señales de moderación, sigue siendo elevada. «Estamos comprometidos a mantener una política monetaria que asegure la estabilidad de precios en la zona del euro», afirmó Christine Lagarde, presidenta del BCE, durante la conferencia de prensa posterior al anuncio.
Compra de activos
El Consejo de Gobierno del BCE también continuará reinvirtiendo, en su totalidad, los pagos principales de los valores adquiridos en el marco del programa de compra de activos (APP) y el programa de compra de emergencia frente a la pandemia (PEPP). Esta medida tiene como objetivo mantener condiciones de liquidez adecuadas en el mercado financiero y apoyar la transmisión de la política monetaria.
Inflación
La inflación en la zona del euro ha sido una preocupación constante, y aunque se espera que disminuya gradualmente, sigue estando por encima del objetivo del 2%. «La inflación sigue alta, pero hay señales de moderación en algunos componentes», señaló Lagarde. «Nuestro objetivo es asegurar que la inflación vuelva al 2% en los próximos años, y nuestras decisiones de política monetaria reflejan este compromiso.»
Crecimiento económico
El crecimiento económico en la zona del euro se espera que sea moderado, con una desaceleración en varios sectores debido a condiciones de financiamiento más estrictas. La política monetaria restrictiva del BCE está diseñada para mitigar estos efectos y asegurar un retorno gradual a la estabilidad económica.
Las decisiones del BCE en su reunión de julio de 2024 reflejan un enfoque cauteloso y comprometido con la estabilidad económica y la contención de la inflación en la zona del euro. Mantener las tasas de interés estables y continuar las reinversiones en sus programas de compra de activos subraya la intención del BCE de gestionar las condiciones económicas actuales sin introducir volatilidad adicional. La declaración de Christine Lagarde reafirma la determinación del BCE de utilizar todas las herramientas a su disposición para asegurar que la inflación vuelva a su objetivo del 2% y apoyar un crecimiento económico sostenible en la región.