Un reciente informe de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) revela que, durante los primeros nueve meses de 2024, las exportaciones de vino español a Alemania experimentaron un notable crecimiento del 6,9%. Este aumento se produce en un contexto donde el volumen total de vino importado por Alemania disminuyó un 4,6%, alcanzando los 972 millones de litros.
Como resultado, España consolidó su posición como el principal proveedor de vino para Alemania, con un total de 334,2 millones de litros, superando a Italia, que se queda en 325,7 millones de litros. Esta tendencia representa un cambio significativo en el mercado, donde Italia vio una caída en sus envíos del 14,4%.
Francia, por su parte, también registró descensos en sus exportaciones, con 128,1 millones de litros, un 1,7% menos que en el año anterior. En cuanto al valor de las importaciones de vino, Alemania adquirió productos de 64 países, alcanzando un total de 1.172 millones de euros, lo que implica una disminución del 9,3% respecto al mismo periodo de 2023, siendo esta la cifra más baja desde 2017.
A nivel de valor, España ocupa el tercer puesto en las importaciones alemanas, con un total de 284,5 millones de euros, lo que representa un incremento del 2,5% en comparación con 2023. Sin embargo, está detrás de Italia, que reportó 685,9 millones de euros (-9%), y Francia, con 493,2 millones de euros (-14,2%). Es importante destacar que, a diferencia de los demás principales proveedores, las exportaciones de vino español fueron las únicas en crecer.
Analizando los tipos de vino, se observa que la mayor parte de los envíos a Alemania corresponde a vino a granel, con 251,9 millones de litros (+9,9%). Los vinos envasados en botella suman 65,7 millones de litros (+5,2%), mientras que los espumosos y otros envases sufrieron caídas significativas: los espumosos alcanzaron solo 8 millones de litros (-38,6%) y otros envases 5,2 millones de litros (-28%).
En términos de valor, el vino envasado en botella representa la mayor cifra, con 129,3 millones de euros, aunque decreció un 8,5%. A su vez, el vino a granel alcanzó un valor de 122,4 millones de euros, con un aumento del 30,2%. Los escasos envíos de vino espumoso y otros envases mostraron caídas en valor del 30,3% y 25,9%, respectivamente.
El mercado del vino en Alemania refleja un fuerte desempeño para los vinos españoles, que demostraron resiliencia en un ambiente adverso, logrando imponerse ante competidores tradicionales.