Valencia tiene un 76% de aseguramiento, lo que permitirá el pago de más indemnizaciones a los afectados por la DANA

El Consorcio de Seguros ha abierto ya 46.000 siniestros y casi la mitad ya se están tramitando
0 Shares
0
0
0
0

Tener o no tener seguro previo va a ser clave para aquellos valencianos que han sufrido las consecuencias de la dana que arrasó el Levante español la semana pasada. Afortunadamente, el nivel de aseguramiento en la provincia de Valencia —la más castigada por la catástrofe— alcanza el 76%, un nivel por encima de la media nacional, según ha explicado este lunes la presidenta de la patronal aseguradora. Quienes tengan una póliza en vigor recibirán una indemnización por los daños sufridos. Será el Consorcio de Compensación de Seguros quien se haga cargo de las facturas. Por ahora, ya ha abierto 46.000 siniestros y esta semana empezará a realizar algunos pagos, publicó El País de España.

Mirenchu del Valle, presidenta de Unespa, ha detallado en unas jornadas sectoriales el nivel de aseguramiento en Valencia, y ha mostrado la total disponibilidad del sector para ayudar a los afectados. “Vamos a volcarnos con ellos y a ayudarles a que tramiten los partes para que lleguen al Consorcio”, ha apuntado la directiva.

También ha asegurado que la dana de Valencia (que también ha afectado a Andalucía, Castilla-La Mancha y Cataluña) “va a ser el peor evento catastrófico que se ha vivido nunca en la Historia de España”. Ni las inundaciones de Bilbao de 1983, ni el terremoto de Lorca, ni el volcán de La Palma se acercarán al nivel de destrucción económica.

El Consorcio de Compensación de Seguros es un organismo dependiente del Ministerio de Economía (aunque financiado con recargos en los seguros privados) que se encarga de las indemnizaciones en casos de catástrofes naturales, terrorismo… En este caso de inundaciones extremas, se encargará de pagar a los afectados. El importe que recibirá cada particular dependerá de las condiciones que tuviera pactadas con su aseguradora.

El CCS ha recibido casi 46.000 partes, según ha explicado hoy el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en sus redes sociales. El 40% de estos siniestros ya han empezado a tramitarse, y esta misma semana podrían empezar los primeros pagos. Nadie se atreve aún a hacer una estimación de cuánto dinero pagará en indemnizaciones, pero ya hay consenso en que superarán los 1.000 millones de euros. El miércoles pasado, hubo momentos en que “el Consorcio recibía un parte cada seis segundos”, según explica un alto cargo del organismo.

Los afectados no tienen por qué apresurarse en presentar ya el parte ante el Consorcio. Aunque hay una norma genérica que fija en siete días el plazo máximo, desde la entidad ya se ha trasladado que no tendrán en cuenta ese tiempo. Recuerdan que en casos anteriores han llegado a tramitar solicitudes de indemnización más de 12 meses después de que tuviera lugar la catástrofe.