Un consorcio español obtiene la mayor concesión de obra pública en Perú

Las empresas constructoras españolas Acciona, Sacyr y Cintra han logrado el contrato para la construcción del anillo vial periférico de Lima, una obra presupuestada en us$ 3,400 millones.
0 Shares
0
0
0
0

El anillo vial periférico de Lima es una de las mayores infraestructuras públicas en América Latina y su construcción dotará a la capital de Perú de una de las autopistas más modernas del continente.

El proyecto comprenderá el diseño, financiación, construcción, gestión y mantenimiento de una autopista urbana de peaje de 34,8 kilómetros, que conectará once distritos de Lima Metropolitana y uno de la provincia portuaria del Callao, anexa a la capital.

El consorcio español está conformado en un 35% por Cintra (filial de autopistas de Ferrovial), mientras que las empresas Sacyr y Acciona contarán con un 32,5% de participación cada una.

El Anillo Vial Periférico reducirá de forma importante los tiempos de viaje en la zona metropolitana de Lima y tendrá un impacto del 2,5% del Producto Interior Bruto. Contará con vías laterales libres de peaje en ambos sentidos a lo largo del trayecto principal.

El consorcio invertirá unos us$ 2,300 millones en infraestructuras y otros us$ 1,100 millones restantes en terrenos y otros gastos. Los ingresos de los peajes cubrirán los costes de operación y mantenimiento, y apoyarán parcialmente la inversión inicial. El plazo de la concesión será de 30 años.

La obra se construirá en nueve años y medio y el trayecto tendrá tres tramos: Tramo 1 (de 8,7 km) desde el Óvalo 200 millas hasta la Panamericana Norte (Ovalo del Naranjal); el Tramo 2 (de 15,1 km) que se inicia en Panamericana Norte y concluye en Avenida Ramiro Prialé; y el Tramo 3 (de 11 km), desde la avenida Ramiro Prialé hasta la avenida Circunvalación. El proyecto también incluye la construcción o mejora de 30 kilómetros de vías alternas o laterales.

Según Proinversión, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada y encargada del desarrollo del proyecto, el Anillo Vial Periférico creará 70,000 empleos directos e indirectos en la fase de construcción y 20,000 empleos en la de operación y mantenimiento.