Un duro golpe para la FIFA y la UEFA. La Justicia europea ha dictaminado que ambas entidades obstaculizaron de forma ilegal la creación de la Superliga, una nueva competición de fútbol profesional, al abusar de su posición dominante en el mercado.
La sentencia del Juzgado de lo Mercantil nº 17 de Madrid, que estima parcialmente la demanda presentada por la European Super League Company (ESLC), ordena a la FIFA y la UEFA «cesar en sus conductas anticompetitivas» y retirar todos los efectos de las acciones realizadas para impedir la Superliga.
La Superliga pretendía ser una competición anual, compuesta por 20 clubes: Los 12 clubes fundadores tendrían plazas permanentes. Los 8 lugares restantes se otorgarían a otros clubes europeos en función de su rendimiento en sus ligas nacionales.
Las organizaciones también tienen prohibido reiterar estas conductas en el futuro. El fallo se basa en la determinación de que la FIFA y la UEFA no tienen la potestad de sancionar a los clubes que pretendían participar en la Superliga, y que las normas de estas entidades sobre la autorización previa de competiciones de fútbol entre clubes «van en contra del derecho europeo», tal y como ya había señalado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en diciembre de 2023.
Durante el juicio, la UEFA y LaLiga argumentaron que la ESLC no tiene actividad económica desde su creación en marzo de 2021, por lo que «no hay proyecto», y que la Superliga ha sido abandonada. Además, defendieron los valores del deporte europeo, como los principios de mérito deportivo y solidaridad, que según ellos la Superliga no cumpliría.
Sin embargo, la Superliga celebra el fallo como un paso hacia «un mercado libre» y ha anunciado medidas legales contra el presidente de LaLiga, Javier Tebas, por «vulneración de la Ley de competencia desleal». La competición mantiene su firme compromiso de crear una nueva alternativa en el fútbol europeo.
Esta sentencia histórica abre la puerta a la posible creación de la Superliga, desafiando el monopolio de la UEFA en la organización de competiciones de fútbol europeo. El fallo podría tener un impacto significativo en el futuro del fútbol europeo y en la forma en que se gestionan las competiciones de este deporte. Un verdadero golazo y de paso tarjeta roja para ambas organizaciones.
La UEFA
La UEFA es una de las organizaciones deportivas más importantes del mundo, con un impacto significativo en el fútbol europeo y global. Sus competiciones atraen a millones de espectadores cada año y generan miles de millones de euros en ingresos.
La UEFA es responsable de organizar las principales competiciones de fútbol a nivel europeo, incluyendo:
- Liga de Campeones: El torneo más prestigioso del fútbol europeo, disputado por los campeones de las ligas nacionales más importantes.
- Europa League: El segundo torneo más importante del fútbol europeo, disputado por los subcampeones de las ligas nacionales y otros equipos clasificados.
- Europa Conference League: El tercer torneo más importante del fútbol europeo, disputado por equipos de ligas nacionales de menor nivel.
- Campeonato de Europa (Eurocopa): La competición internacional de selecciones nacionales de fútbol más importante de Europa, celebrada cada cuatro años.
- Liga de Naciones de la UEFA: Una competición de selecciones nacionales que reemplazó a los amistosos internacionales tradicionales.
- Competiciones juveniles: La UEFA también organiza campeonatos para selecciones nacionales juveniles en diferentes categorías de edad
La FIFA
La FIFA, acrónimo de Fédération Internationale de Football Association, es el organismo rector del fútbol a nivel mundial. Fundada en 1904, la FIFA agrupa a 211 federaciones nacionales de fútbol de todo el planeta, desde Afganistán hasta Zambia.
La FIFA es responsable de organizar las competiciones de fútbol más importantes a nivel mundial, incluyendo:
- Copa Mundial de la FIFA: El torneo internacional de selecciones nacionales de fútbol más importante del mundo, celebrado cada cuatro años.
- Copa Mundial Femenina de la FIFA: El torneo internacional de selecciones nacionales de fútbol femenino más importante del mundo, celebrado cada cuatro años.
- Copas Mundiales Juveniles de la FIFA: Competiciones internacionales de selecciones nacionales de fútbol en diferentes categorías de edad.
- Copa FIFA Confederaciones: Un torneo que enfrentaba a los campeones de las confederaciones continentales, celebrado cada cuatro años hasta 2017.
La Superliga
La Superliga, también conocida como Superliga Europea de Fútbol, es un proyecto de competición de fútbol profesional que buscaba desafiar el monopolio de la UEFA en la organización de competiciones de este deporte a nivel europeo.
- La Superliga fue impulsada por 12 clubes europeos de élite: Real Madrid, FC Barcelona, Atlético de Madrid, Juventus, AC Milan, Inter de Milán, Manchester City, Manchester United, Chelsea, Arsenal, Liverpool y Tottenham Hotspur.
- El objetivo principal de la Superliga era crear una competición más atractiva y lucrativa para los clubes participantes, con el fin de aumentar sus ingresos y mejorar su competitividad.
- Los promotores de la Superliga también buscaban ofrecer una mejor experiencia a los aficionados, con partidos más emocionantes y un formato más moderno.