El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro anunció que su gobierno firmará el próximo 23 de octubre un «tratado histórico» centrado en la gestión del agua, durante la 35ª cumbre hispano-portuguesa que se llevará a cabo en Faro, en el sur de Portugal. Esta será la primera vez que ambos líderes, Montenegro y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, copresidan una reunión, dado que el líder luso asumió el cargo en abril de este año.
Según la revista F&H, Montenegro destacó que el acuerdo busca establecer una política de agua que favorezca el medio ambiente y equilibre los intereses de diferentes sectores, incluyendo la agricultura, los bosques, el turismo y el abastecimiento para el consumo humano. La gestión del agua será el eje principal de esta cumbre, aunque también se abordarán otros temas bilaterales, como las infraestructuras, así como asuntos internacionales, incluyendo la crisis en Oriente Medio.
En una entrevista con la cadena SIC, el primer ministro también subrayó la necesidad de atraer inversiones internacionales para impulsar la economía portuguesa, que, según él, «no está suficientemente capitalizada». Montenegro hizo un guiño a la creciente competencia con España en este ámbito al señalar que, en el contexto de la próxima cumbre ibérica, las intenciones de inversión que van dirigidas a Portugal podrían estar en riesgo, ya que ambas naciones luchan por captar el capital extranjero.
Además, habló de la importancia de tener una política económica «agresiva en el buen sentido», destacando la necesidad de desarrollar todas las capacidades de financiación disponibles para fortalecer la economía lusa.