Resultados financieros en alza
La firma de moda Mango cerró el ejercicio de 2024 con un beneficio neto de 219 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 27 % respecto al año anterior. Además, la facturación alcanzó los 3.339 millones de euros, un aumento del 11,6 % interanual.
Estos resultados fueron presentados este lunes en una rueda de prensa, donde la compañía destacó su sólido modelo de negocio y la continuidad de su estrategia de expansión.
Expansión y estrategia de inversión
Durante 2024, Mango realizó una inversión histórica de 219 millones de euros (un 17 % más que en 2023), destinada principalmente a la apertura y renovación de tiendas, la ampliación logística en Lliçà d’Amunt (Barcelona) y la inauguración del nuevo Campus Mango en Palau-solità i Plegamans.
La línea de mujer, que representa el 79 % de las ventas, fue la principal impulsora del crecimiento, aunque también las colecciones de hombre y niño registraron un fuerte avance.
Solidez financiera y proyección para 2025
El ebitda de Mango alcanzó los 636 millones de euros, un 19 % más que en 2023. La compañía mantiene una deuda neta de 76 millones de euros, con una ratio de apalancamiento de 0,1 veces sobre el ebitda.
Para 2025, la empresa continuará con su estrategia de expansión y modernización, financiada con recursos propios y flujo de caja. “Estamos en el mejor momento de nuestra historia y seguimos invirtiendo para el futuro”, afirmó Toni Ruiz, presidente y CEO de Mango.
Planes a futuro y expansión en EE.UU.
Mango mantiene su objetivo de alcanzar 4.000 millones de euros en ingresos para 2026, apostando por la apertura de nuevas tiendas y la digitalización. En cuanto a su presencia en Estados Unidos, la firma continuará su expansión pese a la incertidumbre geopolítica y comercial.
Por otro lado, la directora financiera, Margarita Salvans, reiteró que no hay planes de salida a bolsa, asegurando que la compañía seguirá operando de manera independiente.