Cartel de alquiler de viviendas en la fachada de un edificio, a 31 de diciembre de 2022, en Barcelona, Cataluña (España). El precio de los alquileres en Barcelona ha crecido un 25,7% en 2022, hasta los 19,3 euros por metro cuadrado al mes, según comunicó Idealista este jueves 29 de diciembre. Todos los distritos barceloneses registran precios más altos que hace un año, y la mayor subida se ha producido en Sarrià-Sant Gervasi, donde las expectativas de los propietarios se han incrementado en un 29%, seguido del Eixample (28,7%), Sant Martí (28,2%) y Ciutat Vella (22,5%). Por distritos, los mayores precios son en Ciutat Vella (22,8 euros por metro cuadrado al mes) y Sarrià-Sant Gervasi (20,7 euros), mientras que los más baratos son en Nou Barris (13,4 euros) y Sant Andreu (14,1 euros). 31 DICIEMBRE 2022;ALQUILERES;ECONOMÍA;SOCIEDAD;PRECIO;INMOBILIARIA;CATALUNYA;PIXELADA David Zorraquino / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 31/12/2022

Precio promedio del alquiler en España supera por primera vez los €1.000

Este junio se registró el pico histórico de alquileres, con Barcelona y Madrid como las ciudades más caras.
0 Shares
0
0
0
0

Madrid. En junio, el precio del alquiler en España ha alcanzado un nuevo máximo histórico, situándose en 12,65 €/m² tras experimentar una subida interanual del 9%. Según los últimos datos del Índice Inmobiliario de Fotocasa, esto implica que, de media, una vivienda en alquiler de 80 metros cuadrados cuesta 1.012 euros al mes.

María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, destacó: “Por primera vez en la historia, el precio del alquiler sobrepasa la barrera tácita de los mil euros mensuales. Tras dos años continuados de incrementos muy significativos y haber presentado la aceleración más brusca de su historia, el precio del arrendamiento está más alto que nunca. La razón principal es la contracción de oferta disponible, de alrededor del 30%, y la intensa demanda que aumenta al ser la principal vía solución habitacional para acceder a la vivienda. Esto significa que un inquilino nunca había tenido que hacer frente a un precio tan alto por arrendar una vivienda. Si tenemos en cuenta que el salario medio en España ronda los 2.099 euros, el esfuerzo salarial para pagar el alquiler sería del 48%. Una cifra muy alejada de lo recomendado por los organismos de control oficiales. Además, si quienes más interactúan con el alquiler son los jóvenes y sabemos que el salario medio de este colectivo es de 1.638 euros, el esfuerzo aumentaría hasta el 61%”.

Analizando los precios de las comunidades autónomas, seis de ellas superan los 1.000 euros al mes, como ocurre con la media nacional. En primera posición se encuentra la Comunidad de Madrid, donde alquilar un piso de 80 metros cuadrados cuesta, de media, 1.577 euros mensuales, con un precio por metro cuadrado de 19,71 €. La Comunidad Balear ocupa la segunda plaza, con un coste promedio de 1.447 euros al mes y un precio medio por metro cuadrado de 18,09 €. Cataluña se encuentra en tercer lugar, con un precio medio de 1.381 euros al mes por una vivienda de 80 metros (17,26 €/m2).

En el otro extremo, Extremadura es la comunidad más económica para alquilar una vivienda de 80 metros cuadrados, con un precio medio de 554 euros al mes (6,92 €/m²), seguida de Castilla-La Mancha, donde el alquiler promedio es de 566 euros mensuales (7,07 €/m²).

Focalizando en las capitales de provincia, Barcelona es la ciudad más cara para alquilar una vivienda, con un coste promedio de 1.775 euros al mes por una vivienda de 80 metros cuadrados. Le sigue Madrid, con un precio medio de 1.682 euros al mes. Ambas ciudades superan los 20 €/m², con Barcelona a 22,19 €/m² y Madrid a 21,03 €/m². En tercera posición está San Sebastián, donde alquilar una vivienda tiene un precio medio de 1.559 euros al mes, con un coste por metro cuadrado de 19,49 €/m².

En el lado opuesto, Jaén es la capital de provincia más asequible, con un precio promedio de 573 euros mensuales por una vivienda de 80 metros cuadrados (7,16 €/m²), seguida de Cáceres, con una media de 582 euros (7,27 €/m²) y Ourense, donde el precio medio es de 588 euros al mes (7,35 €/m²).