El majestuoso estadio Allianz Arena de Múnich será el escenario del partido inaugural entre el país anfitrión y Escocia, por el Grupo A.

¿Puede ganar España la Eurocopa 2024?: Inteligencia Artificial revela el porcentaje de posibilidad de la selección

Esta tarde se da inicio a una de las mayores competiciones deportivas a nivel mundial: la Eurocopa.
0 Shares
0
0
0
0

¡Un día especial; un mes especial! El continente europeo extiende la alfombra roja para la entrada triunfal del Deporte rey, el fútbol.

Esta tarde se da inicio a una de las mayores competiciones deportivas a nivel mundial: la Eurocopa.

En su edición 2024, tiene como sede a Alemania. El majestuoso estadio Allianz Arena de Múnich será el escenario del partido inaugural entre el país anfitrión y Escocia, por el Grupo A, a las 21:00, previa ceremonia de apertura.

¿Será uno de ellos el futuro soberano del fútbol europeo? Según la Inteligencia artificial ¡no!

En la competencia, de gran envergadura, 24 países lucharán por consagrarse campeón, sin embargo, de acuerdo a la tecnología, tres equipos son los que tienen ciertamente posibilidades de lograr tal hazaña. ¿Cuál será el seleccionado favorito?

El grupo de investigación Zeileis encabezó la idea de predicción mediante cuatro modelos estadísticos avanzados con los que se puede medir cuál combinado tiene más probabilidades de conquistar la Eurocopa.

“Si bien, por supuesto, todavía no es posible dar respuestas definitivas, podemos proporcionar pronósticos probabilísticos para todas las coincidencias posibles basados ​​en un enfoque refinado de aprendizaje automático. Esto nos permite explorar el curso probable del torneo mediante simulación”, se puede leer en su portal web.

¿Cómo funciona?

El pronóstico se basa en un conjunto de aprendizaje automático que combina cuatro fuentes principales de información:

  • Una estimación de capacidad para cada equipo de acuerdo a partidos históricos, teniendo en cuenta los últimos 8 años.
  • Una estimación de la capacidad de cada equipo basada en cuotas de 28 casas de apuestas.
  • Calificaciones promedio de los jugadores de cada grupo en función de sus actuaciones individuales en sus clubes locales y selecciones nacionales.
  • Covariables adicionales del equipo y del país (por ejemplo, valor de mercado o PIB).
Se hicieron 100.000 simulaciones

Además de estos 4 ítems que se tienen en cuenta, se utilizó el método Poisson para realizar una estimación estadística teniendo como base los partidos anteriores de la Eurocopa. De allí, simularon todos los partidos.

“Un conjunto de aprendices de máquina se entrena con los resultados de los torneos de la UEFA Euro de 2004 a 2020 y luego se aplica a la información actual para obtener una predicción para la UEFA Euro 2024. Más específicamente, el conjunto estima el número previsto de goles para todos los posibles partidos entre los 24 equipos en el torneo. Basándose en los goles previstos, las probabilidades de victoria, empate o derrota en cada uno de estos partidos se pueden calcular a partir de una distribución bivariante de Poisson. Esto nos permite simular todos los partidos de la fase de grupos y qué equipos avanzan a la etapa de eliminación directa y quién eventualmente gana. Repetir la simulación 100,000 veces arroja probabilidades de victoria para cada equipo”, explica.

Resultados
  1. Los resultados de este estudio muestran que la favorita para ganar la Eurocopa 2024 es Francia, del Grupo D, que tras las simulaciones obtuvo el 19,2% de posibilidades.
  2. En segundo lugar figura Inglaterra, del Grupo C, con un 16,7%.
  3. Como tercera opción se encuentra la anfitriona Alemania, del Grupo A, con un 13,7%.
España, cuarta

De acuerdo a la IA, el equipo español, que conforma el grupo B, no tiene muchas chances de llegar al preciado título. Es la cuarta selección, con probabilidades del 11, 4%. En quinto lugar figura Portugal, del grupo F, con 10, 8% de chances. España debuta contra Croacia el sábado 15, en el Estadio Olímpico, Berlín, a las 18:00.

¿Y el último campeón?

El último campeón de la Eurocopa fue Italia en 2021 (no se llevó a cabo en 2020 debido a la Pandemia del Coronavirus). El equipo italiano venció a Inglaterra en la final disputada en el estadio de Wembley en Londres. Sin embargo, esta vez no está siquiera en el Top 5 como posible candidata. Ocupa el sétimo lugar y apenas registra el 5,6% de posibilidades de conseguir nuevamente ser la mejor de la competición. Esto se debe a los cambios sustanciales que experimentó el equipo en los últimos tres años, sostiene.

A continuación, el gráfico de los 24 países y sus oportunidades, según la IA.

Fuente: zeileis.org
La gran final

El análisis arroja otros resultados interesantes, por ejemplo:

  • Mientras que la mayoría de las casas de apuestas favorecen a Inglaterra sobre Francia en una final, este estudio encuentra lo contrario.
  • En una posible final entre los dos equipos, Francia sólo tendría una pequeña ventaja con una probabilidad del 53,2% de ganarle a Inglaterra.
  • Sin embargo, debido al sorteo del torneo, es relativamente improbable que los dos máximos favoritos jueguen la final.
  • Es mucho más probable (con una probabilidad del 12,6%) que jueguen la segunda semifinal. Increíblemente, la final más probable (5,4%) es Inglaterra contra Alemania, donde las probabilidades de ganar serían casi exactamente cincuenta por ciento.

Se estima que la UEFA repartirá 331 millones de euros a los equipos de Eurocopa 2024. El premio que puede lograr el campeón serán 28,25 millones.

La Eurocopa se disputará durante un mes, culmina el 14 de julio en el Estadio Olímpico de Berlín, día y lugar en el que se conocerá al emperador del torneo de naciones del Viejo Continente.