América Latina debe estar lista para un dólar caro, ¿qué esperar para las monedas?

Bloomberg Intelligence plantea que este no es el momento de luchar contra los alcistas del dólar y refuerza que la divisa seguirá siendo fuerte. América Latina deberá navegar en ese contexto.
0 Shares
0
0
0
0

El mensaje es claro: el mundo debe vivir con un dólar fuerte. Esa es una de las conclusiones de las perspectivas para 2025 sobre las divisas globales de Bloomberg Intelligence, que ofrece una perspectiva en la que se ve que la divisa estadounidense seguirá siendo una moneda dominante, en medio del desempeño de la economía de Estados Unidos y por las posibles políticas arancelarias de la administración de Donald Trump. La narrativa alcista del dólar dominó el espacio de divisas del G-10 y mercados emergentes desde finales de septiembre de 2024, a pesar de que el informe advirtió que podría estar llegando a un punto de saturación.

El mensaje es claro: el mundo debe vivir con un dólar fuerte. Esa es una de las conclusiones de las perspectivas para 2025 sobre las divisas globales de Bloomberg Intelligence, que ofrece una perspectiva en la que se ve que la divisa estadounidense seguirá siendo una moneda dominante, en medio del desempeño de la economía de Estados Unidos y por las posibles políticas arancelarias de la administración de Donald Trump. La narrativa alcista del dólar dominó el espacio de divisas del G-10 y mercados emergentes desde finales de septiembre de 2024, a pesar de que el informe advirtió que podría estar llegando a un punto de saturación.

El documento argumentó que la fortaleza del dólar parece asegurada al menos en los primeros meses de 2025, respaldada por las condiciones económicas y fiscales de Estados Unidos y los potenciales aranceles bajo una administración Trump. Si bien el desempeño de la economía estadounidense antes de las elecciones ya era sólido, la victoria de Trump y sus políticas asociadas refuerzan aún más la posición del dólar, aunque aspectos como el momento de implementación de estas políticas y las reacciones de otros países seguirán siendo determinantes en la narrativa de 2025.

Los factores locales podrían jugar un papel crucial en el desempeño comparativo de las monedas latinoamericanas, según lo señala el informe Bloomberg Intelligence. En un entorno donde la incertidumbre en los mercados internacionales se mantiene elevada, incluso tras las elecciones en Estados Unidos, elementos como los niveles de carry, las perspectivas presupuestarias y los eventos políticos serán determinantes para identificar a las monedas que sobresalgan en la región.