Todos los mercados están atentos a la posesión de Donald Trump la próxima semana, una tendencia a la que no se escapa la industria de las criptomonedas y menos aún tras las promesas que ha hecho el presidente electo de favorecer el ambiente regulatorio para negociar con estos activos digitales. La divisa había caído en los últimos días luego de que la aversión al riesgo subiera tras el cambio de perspectivas del camino que tendrá la Reserva Federal con las tasas de interés, pero durante la sesión del miércoles volvió a superar los US$100.000. La última vez que había alcanzado esa barrera había sido la semana pasada, el 7 de enero, debajo del máximo histórico que alcanzó en diciembre.
Desde la victoria de Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el 5 de noviembre de 2024, el precio del bitcoin ha experimentado variaciones significativas. El 6 de noviembre de 2024, tras confirmarse el triunfo, el activo digital alcanzó lo que era en su momento su máximo histórico, superando los US$ 75.000.
Este incremento se atribuyó a las expectativas de una regulación más favorable hacia las criptomonedas bajo la nueva administración. Posteriormente, el 5 de diciembre de 2024, la criptomoneda superó por primera vez la barrera de los US$100.000, impulsada por el anuncio de Trump de designar a Paul Atkins, conocido por su postura proactiva hacia los activos digitales, como jefe de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). Ese ambiente ha ayudado a sostener a la criptodivisa y a mejorar sus proyecciones de cara a la posesión de Trump el próximo lunes 20 de enero, una tendencia que ya se viene viendo. Un análisis de GSR Markets señala el impacto que tiene hoy en la criptomoneda los reportes de que Trump emitirá varias órdenes ejecutivas relacionadas con esta industria al asumir el cargo, entre ellas, la creación de su Consejo Presidencial de Criptomonedas.
Nathan Dean, analista de Bloomberg Intelligence, destacó en una nota que la SEC podría adoptar un enfoque más orientado hacia la formación de capital y el sector de criptomonedas bajo la presidencia de Donald Trump. Este cambio estaría liderado por Atkins, quien parece estar dispuesto a modificar la estrategia de cumplimiento normativo en lo que respecta al sector de criptoactivos.
¿Qué es la Reserva Estratégica de Criptomonedas?
Además de un ambiente regulatorio más favorable, el triunfo de Trump ha intensificado los esfuerzos para establecer una reserva estratégica de bitcoin en ese país. En julio de 2024, Donald Trump expresó su intención de convertir los US$20.000 millones en bitcoin confiscados por el gobierno en una reserva estratégica. Además, la senadora Cynthia Lummis presentó un proyecto de ley que propone la compra gradual de 1 millón de BTC, equivalente al 5% de la oferta total. Según un informe de GSR Markets, defensores de esta propuesta destacan beneficios como la diversificación de las reservas nacionales, protección frente a la devaluación monetaria y un fortalecimiento geopolítico.