Walmart adopta una controvertida propuesta inspirada en Trump que podría costarle us$266 mil millones

Walmart anunció el cierre de su Centro para la Equidad Racial y abandonar el uso de términos como «LatinX» y «DEI» en sus comunicaciones oficiales.
0 Shares
0
0
0
0

Washington. Walmart ha decidido implementar cambios significativos en sus políticas internas, reflejando una tendencia creciente entre las grandes corporaciones que están revisando sus enfoques de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI). Según la compañía, el objetivo de estos ajustes es simplificar sus operaciones y adaptarse a las expectativas de su diversa base de clientes. Sin embargo, estas modificaciones han generado tanto apoyo como controversia.

El fin del Centro para la Equidad Racial

En consonancia con una propuesta defendida por el expresidente Donald Trump, Walmart anunció el cierre de su Centro para la Equidad Racial, una iniciativa que fue lanzada en 2020 con el propósito de abordar desigualdades sistémicas. Este cambio marca un giro estratégico en la postura de la compañía, alejándose de políticas sociales consideradas divisivas por algunos sectores.

Revisión de productos y contenido en la plataforma

Otra medida importante adoptada por Walmart es la eliminación de productos de terceros en su plataforma de comercio electrónico que fueron considerados inapropiados para el público infantil. Aunque la empresa no especificó los productos retirados, la decisión subraya un enfoque renovado en la curaduría de contenido para alinearse con las nuevas directrices corporativas.

Cambio en la terminología oficial

Walmart también decidió abandonar el uso de términos como «LatinX» y «DEI» en sus comunicaciones oficiales. Según declaraciones emitidas por la empresa, este cambio en el lenguaje busca ser menos polarizante y está en línea con la postura de la nueva administración nacional. La decisión responde al deseo de evitar controversias lingüísticas que puedan alienar a parte de su clientela.

Un enfoque estratégico con consecuencias millonarias

Aunque Walmart sostiene que estos cambios son parte de una estrategia para adaptarse a un entorno social y político cambiante, las decisiones podrían tener un impacto económico significativo, con un costo estimado de 266 mil millones de dólares. Este monto representa los desafíos financieros y sociales que podrían surgir al intentar equilibrar las demandas de un público diverso y las nuevas directrices corporativas.

El giro estratégico de Walmart ha generado un debate en torno a los costos y beneficios de implementar políticas menos polarizantes, al tiempo que refleja una postura alineada con propuestas que buscan redefinir los valores corporativos en Estados Unidos.