Donald Trump, ha afirmado que quiere negociar un acuerdo nuclear con Irán y que envió el jueves una carta al Gobierno de Teherán instando al diálogo con la República Islámica.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán no se ha pronunciado sobre la presunta carta que ha enviado el mandatario y que parece estar dirigida al líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei. La Casa Blanca tampoco ha dado más detalles al respecto.
«Hay dos maneras de manejar a Irán: militarmente o haciendo un trato», dijo Trump. «Preferiría hacer un trato, porque no busco lastimar a Irán. Son gente grandiosa», aseveró.
Trump ha cambiado radicalmente la política exterior estadounidense tras asumir el cargo en enero, y ha adoptado una postura más conciliadora hacia Rusia que ha supuesto un cambio radical en la defensa europea en el marco de la invasión rusa a gran escala en Ucrania. En 2018, el presiente de EEUU se retiró del acuerdo nuclear con Irán, un acuerdo multinacional para evitar que Irán construya armas nucleares. En febrero, ya mostró su intención de llegar a un acuerdo con el país islámico. Rusia se ha ofrecido a mediar entre Estados Unidos e Irán, dijo a Reuters el martes una fuente informada sobre las discusiones, mientras que el Kremlin prometió hacer todo lo posible para facilitar una solución pacífica a las tensiones por el programa nuclear de Teherán. El viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Sergei Ryabkov, discutió con el embajador iraní Kazem Jalali los esfuerzos internacionales para resolver la situación en torno al programa nuclear de Irán, informó el viernes el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.