El laboratorio de inteligencia artificial de Alphabet Inc (GOOGL) estrena dos nuevos modelos centrados en la robótica, que ayudarán a los desarrolladores a entrenar a los robots para que respondan a escenarios desconocidos, un viejo reto en este campo. La unidad de investigación Google DeepMind lanzará Gemini Robotics, una nueva rama de su modelo insignia de IA destinada a desarrollar robots que sean más diestros e interactivos, según informó el martes. Otro modelo, Gemini Robotics-ER, está especializado en la comprensión espacial y ayudará a los fabricantes de robots a construir nuevos programas utilizando las capacidades de razonamiento de Gemini.
Al aplicar Gemini a los robots, Google se acerca al desarrollo de una “robótica de propósito general” capaz de realizar una gran variedad de tareas, declaró Kanishka Rao, ingeniero de DeepMind, en una rueda de prensa. “Nuestros mundos son súper desordenados y dinámicos y ricos, y creo que un robot inteligente de propósito general tiene que ser capaz de lidiar con ese desorden”.
https://x.com/GoogleDeepMind/status/1899839624068907335
El sueño de Silicon Valley de construir robots que puedan realizar tareas a la par que los humanos está atrayendo una atención y una inversión renovadas. Meta Platforms Inc (META), Tesla Inc (TSLA) y OpenAI han intensificado su trabajo en robótica, y las empresas emergentes están en conversaciones para conseguir financiación a valoraciones por las nubes. En una demostración pregrabada el martes, los investigadores de Google mostraron cómo los robots que funcionan con su tecnología respondían a órdenes sencillas. Un robot, de pie ante un montón de fichas con letras, deletreó “As” después de que un entrenador le pidiera que formara una palabra. Los ingenieros también colocaron en el laboratorio una cancha de baloncesto de juguete en miniatura. Otro robot, cuando se le pidió que realice un tiro de campo, presionó una pequeña pelota de plástico a través del aro.
“El equipo se emocionó mucho cuando vimos por primera vez al robot clavar la pelota de baloncesto”, dijo Rao. “Es porque el robot nunca había visto nada relacionado con el baloncesto. Está recibiendo de Gemini este concepto general, la comprensión de cómo es una canasta de baloncesto y qué significa ‘mate’ (tiro de campo), y es capaz de conectarlos para realizar realmente la tarea en el mundo físico». Google y la robótica Google tiene una historia algo tortuosa en robótica.
Hace más de una década, la empresa adquirió al menos ocho empresas de robótica para impulsar el objetivo de los cofundadores Larry Page y Sergey Brin de desarrollar robots orientados al consumidor con la ayuda del aprendizaje automático. Con el paso de los años, los esfuerzos se aglutinaron en Google X, el laboratorio moonshot de Alphabet, y en 2021 surgió una unidad llamada Everyday Robots, especializada en robots que realizaban tareas cotidianas como clasificar la basura. Unos dos años después, Alphabet anunció que cerraría la unidad como parte de sus amplios recortes presupuestarios de 2023.