La cercanía del CEO de Tesla, Elon Musk, con el presidente de Estados Unidos Donald Trump, su estrategia como líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental que ha llevado a miles de recortes de empleados federales en Washington DC y su apoyo a políticos de derecha en Europa han afectado a Musk y a Tesla.
La marca, considerada líder mundial en vehículos eléctricos de lujo, ha experimentado decenas de protestas en las salas de exhibición de Tesla en varias ciudades de los Estados Unidos. Al mismo tiempo, ha reportado los actos de vandalismo contra sus vehículos eléctricos en los concesionarios y se prevé una nueva ola de protestas contra Tesla en las próximas semanas.
A esto se suma, que los propietarios de los vehículos Tesla han denunciado acoso en las vías por parte de detractores de Musk y daños a sus autos estacionados. Stornia habló con varios propietarios de estos vehículos Tesla, todos prefirieron mantener sus nombres en anonimato por temor a represalias, describieron algunas de sus experiencias.
“Estaba conduciendo en una highway de regreso a mi casa, cuando escuche que me pitaron, miré rápidamente y vi cómo alguien me gritaba enfadado, bajé la ventana y alcance a escuchar Fu*k Elon”, dijo un propietario de Tesla
Otro confesó que después de que su vehículo apareciera con varios rayones, “tuve que comprar unos stickers en Amazon para que la gente sepa que no estoy de acuerdo con las políticas de Elon ni de este gobierno. Pegué dos en el bumper de mi carro, uno dice “compré este Tesla antes de saber que Elon estaba loco” y otro dice “aquí por cero emisiones, no por Elon””.
Los propietarios de Tesla están entregando sus vehículos a cambio de una cifra récord, según datos del sitio web de compra de automóviles Edmunds. Edmunds afirmó que marzo ha registrado la mayor cantidad de devoluciones o cambios de Tesla en la historia.
Los conservadores se unen en torno a Tesla, mientras que los liberales abandonan o se distancian de los vehículos eléctricos Musk, en un sorprendente cambio de rumbo para una compañía cuyo destino está profundamente ligado a las políticas de sostenibilidad y los problemas climáticos, dos problemáticas que no aborda la administración Trump.
Los republicanos, que durante mucho tiempo han rechazado los vehículos eléctricos y el abandono de los combustibles fósiles, han salido en defensa de Tesla, que atraviesa dificultades financieras. El propio presidente Donald Trump abrió las puertas de la Casa Blanca para promocionar los vehículos Tesla. Como si fuera un showroom,Tesla expuso varios modelos en el jardín sur de la residencia presidencial.
Trump declaró que los vehículos eran «hermosos» y, en particular, elogió el inusual diseño del Cybertruck de la compañía. «En cuanto lo vi, dije: ‘¡Qué diseño tan genial!'», declaró Trump.
Aunque Trump atacó con frecuencia a los vehículos eléctricos durante la campaña del año pasado, contó a la prensa que había oído hablar bien de los Tesla de sus amigos. Se sentó al volante de un sedán, con Musk a su lado, y dijo que planeaba comprar uno. «El que me gusta es ese, y quiero el mismo color», dijo, señalando un Model S rojo. El vehículo está anunciado en el sitio web de Tesla por us$73.49, o por us$88.490 dólares el Model S Plaid con tracción total.
Debido a restricciones éticas, es extremadamente raro que un alto funcionario de un gobierno, y mucho menos un presidente en funciones, respalde un producto de consumo de manera tan explícita.
La Casa Blanca no fue la única sede política de Washington DC, donde Tesla exhibió sus productos. La compañía de Musk presentó su nuevo robot humanoide Optimus en el Capitolio durante un nuevo “simposio de robótica” para presentar el robot a legisladores y personal.
La caída de Tesla en Wall Street
Las acciones de Tesla arrancaron la semana con un desplome. Comenzaron el lunes 31 de marzo con una caída de más del 34% en lo que va de año, y el precio de las acciones se ha reducido a casi la mitad desde su máximo de diciembre. Las acciones cayeron un 6% adicional en la sesión previa a la apertura del mercado el lunes.
Esta caída en las acciones sucede poco antes de que Tesla entregue el informe de sus entregas del primer trimestre este miércoles, y los analistas proyectan el rendimiento trimestral más bajo en más de dos años, y tras el lanzamiento de la versión renovada de su vehículo más vendido por parte del gigante de los vehículos eléctricos.
Junto con los datos de entregas de vehículos del primer trimestre, Tesla también publicará el miércoles las cifras de producción del primer trimestre, así como el almacenamiento de energía implementado.

Movimientos Anti-Tesla en el mundo
Un nuevo informe, la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles, ACEA, por su nombre en francés, reveló que, en la Unión Europea, las ventas de Tesla disminuyeron un drástico 49% entre enero y febrero de 2025 en comparación con el año anterior.
Durante los dos primeros meses de este año, según ACEA, solo se matricularon en la UE unas 19.000 unidades de los vehículos eléctricos propiedad de Musk. Esto representa una caída drástica con respecto a enero y febrero de 2024, cuando se matricularon 37.000 Teslas.
En Europa, Alemania lidera el rechazo a Tesla, que tiene una de sus megafábricas en las afueras de Berlín. Esto se ha visto impulsado por la reacción negativa contra Musk tras su intervención en un mitin del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania antes de las elecciones anticipadas de febrero.
La pronunciada caída de la cuota de mercado de Tesla se produce en un momento en que las ventas de vehículos eléctricos repuntan; las ventas europeas de coches eléctricos en febrero fueron de 164.148, un aumento del 26% en comparación con el mismo mes del año pasado.
En Canadá, no solo se viven protestas en las afueras de los concesionarios, similar a tiendas en los Estados Unidos, sino que también, oficiales del país vecino han congelado todos los pagos de reembolsos para Tesla, y han prohibido al fabricante de vehículos eléctricos participar en futuros programas de reembolsos para vehículos eléctricos, según declaró la ministra de Transporte, Chrystia Freeland.
Freeland también ordenó al Departamento de Transporte que revisara los requisitos de elegibilidad para futuros programas de vehículos eléctricos de cero emisiones (iZEV) para garantizar que los vehículos Tesla no sean elegibles mientras se impongan aranceles estadounidenses ilegítimos e ilegales contra Canadá.
Elon Musk ha perdido us$102.000 millones de su patrimonio neto personal durante el último año, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg. Sin embargo, sigue siendo la persona más rica del mundo, con una fortuna de us$330.000 millones al 30 de marzo, muy por delante de Jeff Bezos, con us$214.000 millones, y de Mark Zukerberg con us$204.000 millones.