La Unión Europea ha ofrecido a Estados Unidos un esquema arancelario de «cero por cero», según declaró la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, buscando evitar una guerra comercial de ojo por ojo.
«Hemos ofrecido aranceles de cero por cero para los productos industriales, como lo hemos hecho con éxito con muchos otros socios comerciales. Porque Europa siempre está dispuesta a un buen acuerdo. Por eso lo mantenemos sobre la mesa», declaró en una conferencia de prensa junto al primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre.
La oferta de Von der Leyen llega después de que Trump impusiera la semana pasada aranceles del 20% a la Unión Europea y a una serie de otros socios comerciales, elevando las barreras comerciales estadounidenses a su nivel más alto en más de un siglo.
Según expertos, Trump ha provocado una guerra comercial que ha generado pánico entre los inversores, con los mercados financieros de todo el mundo perdiendo billones de dólares o euros en valor. Las acciones europeas sufrieron el lunes sus mayores caídas en un solo día desde el inicio de la pandemia de COVID-19.
En medio de la agitación del mercado, von der Leyen intentó proyectar calma. «Estamos listos para negociar con Estados Unidos», declaró. La Unión Europea aplica aranceles promedio del 1,6% a los productos no agrícolas estadounidenses, ponderados por el comercio. Sin embargo, aplica un arancel más alto, del 10%, a los automóviles estadounidenses importados, aunque Estados Unidos es el único país del G7 que aún lo paga debido a que el TTIP no se concluyó.
Recordemos que Estados Unidos y la UE estuvieron a punto de eliminar los aranceles industriales hace una década en sus conversaciones sobre la TTIP, Asociación Transatlántica de Comercio e Inversión, que finalmente fue frustrada por Trump en su primer mandato.
Advertencia de la Unión Europea a los Estados Unidos
«Preferimos una solución negociada», dijo von der Leyen, advirtiendo que su ejecutivo utilizará «todos los instrumentos» disponibles para contraatacar «si es necesario», incluido un instrumento anti coerción que se introdujo en 2023 pero que nunca se ha activado.
“También nos protegeremos de los efectos indirectos de la desviación del comercio. Para ello, crearemos un Grupo de Trabajo de Vigilancia de las Importaciones. Analizaremos las importaciones históricas que tenemos y hemos tenido, y si se produce algún aumento repentino de un producto o sector específico que debamos abordar”, dijo von der Leyen.
Los ministros de la Unión Europea acordaron priorizar las negociaciones para eliminar los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump sobre las represalias, incluso mientras preparaban un primer conjunto de contramedidas específicas.
El bloque de 27 países se enfrenta a aranceles de importación del 25% sobre el acero, el aluminio y los automóviles, y a aranceles «recíprocos» del 20% a partir del miércoles para casi todos los demás productos, en el marco de la política de Trump para afectar a países que, según él, imponen altas barreras a las importaciones estadounidenses.