La Fed se prepara para mantener las tasas de interés ante situación de los aranceles

Este año, el banco central de la mayor economía del mundo ha mantenido sin cambios las tasas de interés de referencia y los analistas no esperan nuevos ajustes, al menos hasta que las alzas de precios se enfríen de forma sostenible.
0 Shares
0
0
0
0

Todo indica que la Reserva Federal mantendrá las tasas de interés en el rango del 4,25%-4,50%. Sería la cuarta vez consecutiva que el banco central estadounidense decide no mover ficha, reflejando una postura prudente ante un entorno político y económico cada vez más volátil. El foco ya no está tanto en los datos macro, sino en el impacto potencial de las políticas impulsadas por el presidente Trump tras su regreso al poder.

Desde el simbólico “Día de la Liberación” del 2 de abril, cuando Trump anunció una nueva batería de aranceles agresivos, la Reserva Federal ha optado por esperar y observar. Las autoridades monetarias saben que los efectos de medidas como el endurecimiento migratorio, las reformas fiscales y las restricciones comerciales podrían tardar meses en reflejarse plenamente en la economía. Y por ahora, los datos no justifican una acción inmediata: la inflación general se sitúa en el 2,4%, la subyacente en el 2,8%, y la tasa de desempleo se ha mantenido estable por tercer mes consecutivo.

Si no varían, será una frustración mayor para Donald Trump, que reclama una reducción de las tasas empujar la economía con la reducción de los precios de los préstamos para particulares y empresas.

El presidente afirma que la inflación está «bajo control» y que habría que bajar las tasas «directamente un punto» porcentual.

Pero la Fed, como otros bancos centrales, se mueve con más prudencia, con variaciones de un cuarto de punto porcentual.