Redacción Global Stornia.Los principales índices bursátiles de Estados Unidos cerraron enero con ganancias del 1%, 1,6% y 1%, respectivamente, para cerrar el tercer mes consecutivo en verde. Los inversores apostaron por las compras de acciones en cuanto asimilaron que es improbable que la Reserva Federal recorte los tipos de interés en marzo.
Fortaleza de la economía y el mercado laboral
La fortaleza de la economía y el mercado laboral estadounidense fueron los principales factores que impulsaron la bolsa este mes. Los datos económicos publicados en enero mostraron un crecimiento del PIB del 6,9% en el cuarto trimestre de 2022, el desempleo en el 3,9% y un aumento de los salarios.
Los resultados trimestrales de las empresas más importantes del país, como los bancos y las tecnológicas, también contribuyeron a las ganancias. Los bancos registraron beneficios récord, mientras que las tecnológicas superaron las expectativas de los analistas.
Las tecnológicas, en positivo
Las grandes tecnológicas, pese a atravesar hoy una mala jornada, han tenido un mes generalmente positivo por las expectativas de que avancen en el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) y se beneficien de ella.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro se moderaron, tras alcanzar un pico la semana pasada. Los títulos de referencia a 10 años, tras alcanzar un pico del 4.18 % la semana pasada, se han moderado hasta el 3.92 %.
El petróleo, más caro
Mientras, las tensiones geopolíticas derivadas del conflicto entre Israel y el grupo islamista Hamás en Gaza han llegado hasta el mar Rojo, y generado unos temores de desbordamiento regional que han presionado al alza al mercado de petróleo. El crudo de Texas termina el mes un 5.9 % más caro, en us$75.85 el barril.
Bitcoin, menos euforia
Aparte de eso, este enero el regulador bursátil de EE.UU. (SEC) decidió autorizar los primeros fondos cotizados (ETF) vinculados al bitcóin después de haberlos rechazado durante años. Con el paso de los días la acogida ha sido menos eufórica de lo previsto y el valor de la criptomoneda se sitúa en us$42,350